1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad analizar los problemas jurídicos de la casación N° 1002-2018 Lima, sobre nulidad de acto jurídico, sentencia de casación emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho análisis tendrá en cuenta la controversia suscitada entre las partes procesales del proceso de nulidad de acto jurídico, la demandante Victoria América Millares Heredia, en calidad de heredera de Teodicia Auristela Heredia Peralta y el demandado Miguel Ángel Franco Motta. El acto jurídico que se cuestiona en dicho proceso es el contrato de compraventa y cesión de usufructo celebrado celebrado entre Teodicia Auristela Heredia Peralta y Miguel Ángel Franco Motta. El problema principal del presente informe es analizar si fue correcto el fallo de la Corte Suprema al declarar que existió una vulneración al debido proceso por parte de las intanc...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La prueba de oficio es uno de los temas más controvertidos en el Derecho Procesal, puesto que su actuación puede ser vista una herramienta útil para la resolución del conflicto conforme a derecho en base a la búsqueda de la verdad o, por el contrario, puede ser vista como una vulneración a derechos y garantías procesales. Si bien el actual Código Procesal Civil regula la prueba de oficio, se puede constatar que dicha regulación tiene como base la finalidad mixta del proceso civil peruano: la resolución del conflicto y la pacificación social. Así, se entiende la postura tomada por el legislador de aceptar la actuación de la prueba de oficio pero imponiendo una serie de límites y requisitos a dicha actuación. Sumado a lo anterior, encontramos las reglas vinculantes contenidas en el Décimo Pleno Casatorio Civil que buscan aclarar ciertos puntos importantes de la regulación ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad analizar los problemas jurídicos de la casación N° 1002-2018 Lima, sobre nulidad de acto jurídico, sentencia de casación emitida por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia. Dicho análisis tendrá en cuenta la controversia suscitada entre las partes procesales del proceso de nulidad de acto jurídico, la demandante Victoria América Millares Heredia, en calidad de heredera de Teodicia Auristela Heredia Peralta y el demandado Miguel Ángel Franco Motta. El acto jurídico que se cuestiona en dicho proceso es el contrato de compraventa y cesión de usufructo celebrado celebrado entre Teodicia Auristela Heredia Peralta y Miguel Ángel Franco Motta. El problema principal del presente informe es analizar si fue correcto el fallo de la Corte Suprema al declarar que existió una vulneración al debido proceso por parte de las intanc...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La prueba de oficio es uno de los temas más controvertidos en el Derecho Procesal, puesto que su actuación puede ser vista una herramienta útil para la resolución del conflicto conforme a derecho en base a la búsqueda de la verdad o, por el contrario, puede ser vista como una vulneración a derechos y garantías procesales. Si bien el actual Código Procesal Civil regula la prueba de oficio, se puede constatar que dicha regulación tiene como base la finalidad mixta del proceso civil peruano: la resolución del conflicto y la pacificación social. Así, se entiende la postura tomada por el legislador de aceptar la actuación de la prueba de oficio pero imponiendo una serie de límites y requisitos a dicha actuación. Sumado a lo anterior, encontramos las reglas vinculantes contenidas en el Décimo Pleno Casatorio Civil que buscan aclarar ciertos puntos importantes de la regulación ...