1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El Archivo General en una pieza fundamental de la democracia ya que el documento de archivo se convierte en testimonio fidedigno de la actuación del Estado, garantía de la eficacia y honorabilidad de la vida pública. Su labor es la de recoger y recibir los documentos, conservarlos, tratarlos intelectualmente (identificarlos, clasificarlos, ordenarlos, describirlos), comunicarlos a los usuarios, reproducirlos, restaurarlos si están deteriorados, y convertirse en un espacio para la investigación y difusión. El Archivo General de la Nación no cuenta con un local propio, está ubicado en el sótano del Palacio de Justicia, y los documentos que contiene podrían perderse ya que están almacenados en espacios inadecuados. Se plantea como solución ubicarlo en el centro histórico en un edificio único que contenga todos los elementos del archivo así también de dotarlo de una imagen es...
2
capítulo de libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A lo largo de la historia, algunos edificios se han mantenido, mientras que otros desaparecieron, ya sea por efectos de la intemperie, fallas estructurales, desastres naturales, actividades humanas o, simplemente, por antigüedad. Estos edificios desaparecidos fueron considerados obsoletos por tales razones, y reemplazados por otros nuevos. Pero algunos permanecieron. La mayoría de los que pudieron sobrevivir lo hicieron gracias a sus méritos arquitectónicos. Así, quienes los vivieron en momentos críticos tomaron la decisión de que tenía más sentido conservarlos que renunciar por completo a ellos. Motivados por este propósito, Balerdi y Giacchetti presentan Reciclajes arquitectónicos. Arquitectura limeña doméstica transformada, un libro que analiza la evolución de las ideas a través del ejercicio académico de la Transformación, practicado en el curso Taller III - Arquitec...