1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en diferentes instituciones de educación especial en la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina) en el periodo agosto-septiembre del 2017. El objetivo del estudio es evaluar el estado nutricional y los patrones alimentarios en niños de 2 a 12 años con síndrome de Down. El estudio es correlacional de corte transversal. Para la toma de medidas antropométricas, se utilizó una balanza de precisión o báscula de pie y un estadiómetro portátil. Para establecer el patrón alimentario, se realizó una frecuencia de consumo de elaboración propia y el tamizaje de Block. Se incluyeron 30 niños, el 57% del género masculino y el 43% del género femenino. Se evidenció, utilizando graficas específicas para síndrome de Down de la Fundación Catalana, que el 63,33% presenta obesidad; el 53%, un exceso de peso para la edad; y el 50% no sigue con un crecimie...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio se desarrolló en diferentes instituciones de educación especial en la ciudad de Posadas (Misiones, Argentina) en el periodo agosto-septiembre del 2017. El objetivo del estudio es evaluar el estado nutricional y los patrones alimentarios en niños de 2 a 12 años con síndrome de Down. El estudio es correlacional de corte transversal. Para la toma de medidas antropométricas, se utilizó una balanza de precisión o báscula de pie y un estadiómetro portátil. Para establecer el patrón alimentario, se realizó una frecuencia de consumo de elaboración propia y el tamizaje de Block. Se incluyeron 30 niños, el 57% del género masculino y el 43% del género femenino. Se evidenció, utilizando graficas específicas para síndrome de Down de la Fundación Catalana, que el 63,33% presenta obesidad; el 53%, un exceso de peso para la edad; y el 50% no sigue con un crecimie...