1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La descripción de la visión profética del milenio en Apocalipsis 20, ha sido objeto de considerables debates teológicos a través de los siglos. Dentro de las exposiciones premilenialistas de la comprensión Adventista del Séptimo Día, dos de las tres interrogantes básicas que presumiblemente constituyen los ejes del debate _ ¿cuándo tendrá lugar el milenio? y ¿dónde estarán los redimidos durante el milenio? _ parecen gozar de un consenso unánime. No obstante, respecto a la pregunta ¿cuánto tiempo durará el período del milenio? Algunas voces dentro del premilenialismo adventista han subrayado que el período de mil años debería interpretarse literalmente en tanto que otras proponen una interpretación simbólica. En el presente estudio el autor plantea el principio Nummer im Kontext como una metodología para determinar el significado de un número en las profecías a...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El período de mil años de Apocalipsis 20 ha generado diversas interpretaciones en la historia del cristianismo. Desde Papías de Hierapolis hasta el presente siglo, la mayoría de los escritores cristianos ha tenido dificultad para entender con claridad el mensaje del milenio. En vista de este hecho, y considerando que las presuposiciones influyen en las conclusiones teológicas, el presente estudio se propone analizar las presuposiciones hermenéuticas y filosóficas que los padres prenicenos, Agustín de Hipona y los enfoques mileniales llevaron consigo en su bagaje a la hora de interpretar los mil años del Apocalipsis. Para lograr este propósito, primeramente este artículo analiza la situación sociopolítica y religiosa del período preniceno, y su influencia en la expectación profética milenial del cristianismo temprano. Luego, se enfoca en aquellos padres prenicenos que espe...