1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación nos permitió conocer la relación existente entre la autoestima y las habilidades sociales, elaborado para estudiantes 4 años del nivel inicial. El tipo de estudio empleado en la investigación es descriptivo correlacional, con una población de153 estudiantes entre niños y niñas de la Institución Educativa de Acción Conjunta “Santiago Apóstol”, de la cual se obtuvo una muestra de 40 estudiantes pertenecientes a la edad de 4 años. Siendo los mismo, los agentes a quienes se les aplicó una guía de observación para medir la variable autoestima consistente en 12 ítems y una guía de observación para evaluar la variable habilidades sociales que consta de 12 ítems, ambos instrumentos se sometieron a la validez por juicio de expertos. Se empleó el Programa Microsoft Excel 2010 para determinar la aceptación de las hipótesis propuestas utilizando el...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación tiene como objetivo aplicar el Programa psicopedagógico basado en los canales de representación Neuro-lingüística para establecer su influencia en los procesos cognoscitivos para el aprendizaje en niños de 5 años de una Institución Educativa Estatal de la ciudad de Trujillo. Se trabajó con un diseño cuasi experimental; con una muestra de 23 niños de 5 años para grupo control y otra muestra de 23 niños de 5 años para grupo experimental. El instrumento que se utilizó fue el Cuestionario de Procesos Cognoscitivos para el Aprendizaje elaborado por el Dr. Walter Iván Abanto Vélez. Este instrumento fue validado a nivel de contenido, de constructo y en la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach para medir su consistencia interna donde se pudo obtener un puntaje de 0,83 por encima de 0,70 lo que nos indica que el instrumento es confiable. Los resultados ...               
             
   
   
             
            