1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Antes incluso de que Manuel de Lacunza acabara de redactar el texto de La Venida del Mesías en gloria y magestad, el libro ya circulaba en Italia, España e incluso en América del Sur bajo la forma de extractos más o menos auténticos, no obstante, las ediciones impresas todas ellas son póstumas al autor. El impacto de la obra de Lacunza y el deseo de los lectores de disponer del texto, impulsó las distintas ediciones de la obra de Lacunza en español, nueve ediciones según Alfred-Félix Vaucher, y que en nuestra recopilación bibliográfica hemos podido constatar. Las ediciones impresas son: dos en el año 1812 impresas en España, una tercera edición, casi idéntica a la primera, impresa en 1815 en España, una cuarta edición en 1816 en Londres, una quinta edición en 1821 en Puebla, México, en 1824 en México se imprime una sexta edición, tan solo un año más tarde, en 1825...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Antes incluso de que Manuel de Lacunza acabara de redactar el texto de La Venida del Mesías en gloria y magestad, el libro ya circulaba en Italia, España e incluso en América del Sur bajo la forma de extractos más o menos auténticos, no obstante, las ediciones impresas todas ellas son póstumas al autor. El impacto de la obra de Lacunza y el deseo de los lectores de disponer del texto, impulsó las distintas ediciones de la obra de Lacunza en español, nueve ediciones según Alfred-Félix Vaucher, y que en nuestra recopilación bibliográfica hemos podido constatar. Las ediciones impresas son: dos en el año 1812 impresas en España, una tercera edición, casi idéntica a la primera, impresa en 1815 en España, una cuarta edición en 1816 en Londres, una quinta edición en 1821 en Puebla, México, en 1824 en México se imprime una sexta edición, tan solo un año más tarde, en 1825...
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Antes incluso de que Manuel de Lacunza acabara de redactar el texto de La Venida del Mesías en gloria y magestad, el libro ya circulaba en Italia, España e incluso en América del Sur bajo la forma de extractos más o menos auténticos, no obstante, las ediciones impresas todas ellas son póstumas al autor. El impacto de la obra de Lacunza y el deseo de los lectores de disponer del texto, impulsó las distintas ediciones de la obra de Lacunza en español, nueve ediciones según Alfred-Félix Vaucher, y que en nuestra recopilación bibliográfica hemos podido constatar. Las ediciones impresas son: dos en el año 1812 impresas en España, una tercera edición, casi idéntica a la primera, impresa en 1815 en España, una cuarta edición en 1816 en Londres, una quinta edición en 1821 en Puebla, México, en 1824 en México se imprime una sexta edición, tan solo un año más tarde, en 1825...