1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La prescripción farmacológica es una competencia profesional en desarrollo en odontología. Las diferentes variables que intervienen en la selección de un fármaco, el conocimiento de los efectos colaterales no deseados y los errores en la prescripción odontológica son áreas a fortalecer en la formación del odontólogo, para aumentar la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención en salud. El presente trabajo consiste en comparar el nivel de conocimiento sobre prescripción farmacológica de los estudiantes de la clínica I y II en la escuela de estomatología de la universidad alas peruanas con su rendimiento académico que obtuvieron en el curso de farmacología ya que al ser estudiantes de último año, deben tener un amplio conocimiento de cómo prescribir adecuadamente los fármacos en sus diferentes grupos de pacientes. De acuerdo con los resultados obtenidos, se...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación titulada “Cultura sobre normas de bioseguridad y su relación con el riesgo laboral de los trabajadores en las clínicas odontológicas del cercado de Ica, 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura sobre normas de bioseguridad y la actitud hacia el riesgo laboral de los trabajadores de clínicas odontológicas del cercado de Ica. La metodología empleada corresponde a una investigación básica por su finalidad, de nivel explicativo, no experimental y de corte transversal; se trabajó con una muestra de 115 trabajadores, se empleó como instrumento de recolección de datos un Cuestionario y una Escala de actitud que se aplicó a cada muestra seleccionada. En el procesamiento se empleó el coeficiente de correlación de Pearson para datos agrupados. Se obtuvo como resultado que existe una relación positiva entre las dimensiones ...