Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Gavidia Ruiz, Ángel', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
artículo
Se pasa revista a la larga historia de la tuberculosis, desde hace 70 000 años cuando aparece el agente etiológico, el M. tuberculosis, en el África, por coincidencia cuna también de la humanidad, hasta nuestros días. Se examina a la población afectada dejando en claro la mayor incidencia de la enfermedad en grupos humanos empobrecidos. Se menciona, también, las personalidades que la padecieron. Se hace referencia, igualmente, a la terapéutica y como fue variando a través del tiempo, desde la dieta, creencias como “el toque del rey”, pasando por el clima, la cirugía y finalmente el usos de los fármacos actuales. Se señalan los hitos históricos por los cuales pasó el conocimiento de esta enfermedad tales como el descubrimiento del bacilo de Koch, los rayos X y el descubrimiento de la estreptomicina. Finalmente se subraya el desafío mundial y nacional que significa esta ...
2
artículo
DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.01
3
artículo
Eighteen personal letters from Daniel Alcides Carrion were reviewed, providing some insight about his times in medical college, as well as his familial and social environment, the influence of the Pacific War and the hard times afterwards, and the last letters describe the illness that finally took his life.
4
artículo
Eighteen personal letters from Daniel Alcides Carrion were reviewed, providing some insight about his times in medical college, as well as his familial and social environment, the influence of the Pacific War and the hard times afterwards, and the last letters describe the illness that finally took his life.
5
artículo
Se pasa revista a la larga historia de la tuberculosis, desde hace 70 000 años cuando aparece el agente etiológico, el M. tuberculosis, en el África, por coincidencia cuna también de la humanidad, hasta nuestros días. Se examina a la población afectada dejando en claro la mayor incidencia de la enfermedad en grupos humanos empobrecidos. Se menciona, también, las personalidades que la padecieron. Se hace referencia, igualmente, a la terapéutica y como fue variando a través del tiempo, desde la dieta, creencias como “el toque del rey”, pasando por el clima, la cirugía y finalmente el usos de los fármacos actuales. Se señalan los hitos históricos por los cuales pasó el conocimiento de esta enfermedad tales como el descubrimiento del bacilo de Koch, los rayos X y el descubrimiento de la estreptomicina. Finalmente se subraya el desafío mundial y nacional que significa esta ...
6
artículo
DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i01.01
9
artículo
Las infecciones del tracto urinario son relevantes en países desarrollados y en los que están en vías de desarrollo, así como la diabetes mellitus es una enfermedad crónica prevalente en nuestro medio y carecemos de información de las cepas microbianas etiológicas y su sensibilidad, por lo que nos propusimos determinar la etiología y susceptibilidad antimicrobiana de la bacteriuria sintomática  en pacientes mujeres con diabetes mellitus tipo 2.Los datos del estudio fueron obtenidos de las historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que habían sido hospitalizadas por infecciones sintomáticas del tracto urinario superior, durante todo el año 2007, en el Hospital Belén de Trujillo, llegando a obtener 26 pacientes en la muestra, a los que se consignó por grupos etéreos. Los datos han sido expresados en porcentajes, tanto las cepas microbiológicas, como la s...
10
artículo
Las infecciones del tracto urinario son relevantes en países desarrollados y en los que están en vías de desarrollo, así como la diabetes mellitus es una enfermedad crónica prevalente en nuestro medio y carecemos de información de las cepas microbianas etiológicas y su sensibilidad, por lo que nos propusimos determinar la etiología y susceptibilidad antimicrobiana de la bacteriuria sintomática  en pacientes mujeres con diabetes mellitus tipo 2.Los datos del estudio fueron obtenidos de las historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que habían sido hospitalizadas por infecciones sintomáticas del tracto urinario superior, durante todo el año 2007, en el Hospital Belén de Trujillo, llegando a obtener 26 pacientes en la muestra, a los que se consignó por grupos etéreos. Los datos han sido expresados en porcentajes, tanto las cepas microbiológicas, como la s...