Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Gavidia Núñez, Reynaldo', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La finalidad de la presente será determinar si la ecografía Doppler de arteria oftálmica es predictor de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Huacho, 2022. El diseño de estudio será observacional, analítico y prospectivo. La población la conformarán todas las gestantes que acuden por atención prenatal en el periodo agosto 2022 a enero 2023; es decir, un periodo de seis meses consecutivos. Se considerará como variable dependiente a la preeclampsia (si/no), definida según criterios del American Collegue Obstetrician & Gynecologyst (ACOG) de 2019. Se considerará como variable independiente a los hallazgos de la flujometría Doppler de arteria oftálmica; entre estas subvariables se considerarán a: i) picos de velocidad sistólico-diastólico [cm/seg]; ii) índice de pulsatilidad [cm/seg]; y iii) índice de resistencia [números decimales]. La técnica ...
2
artículo
The reverse arterial perfusion sequence is a complication of monochorionic twin pregnancy, occurring in 1 in 35,000. In this anomaly, artery-artery vascular anastomoses occur in the placental bed, forming a pump twin with high arterial perfusion pressure and a completely aardic recipient twin. Mortality is probably from heart failure and anemia that occurs early in pregnancy. We present a case of acardiac and headless fetus in a twin pregnancy in a 22- year-old patient, the product of a 36-week-one-day biamnitic monochorial twin gestation, attended the emergency room due to loss of amniotic fluid and absence of cardiac activity in a twin. Prenatal diagnosis of reverse arterial perfusion sequence in twins is essential to improve prognosis.
3
artículo
El hígado graso agudo del embarazo es una enfermedad infrecuente que se presenta en el tercer trimestre. Su etiología es desconocida. El diagnóstico se realiza con criterios de Swansea. Produce disfunción hepática severa, renal y tiempos de coagulación prolongados, la morbimortalidad materno-fetal es del 20% y el tratamiento es finalizar el embarazo. Se reporta el caso de una gestante de 33 años, con 31,6 semanas de embarazo, consulta por dolor abdominal, malestar general, ictericia, náuseas, vómitos y polidipsia. La analítica mostró alteración del perfil hepático, renal y coagulopatía. La ecografía abdominal mostró infiltración hepática grasa. El manejo fue cesárea de emergencia por óbito fetal, reintervenida quirúrgicamente por hemoperitoneo y apendicitis aguda. La paciente fue dada de alta con mejoría clínica y laboratorial.
4
artículo
The reverse arterial perfusion sequence is a complication of monochorionic twin pregnancy, occurring in 1 in 35,000. In this anomaly, artery-artery vascular anastomoses occur in the placental bed, forming a pump twin with high arterial perfusion pressure and a completely aardic recipient twin. Mortality is probably from heart failure and anemia that occurs early in pregnancy. We present a case of acardiac and headless fetus in a twin pregnancy in a 22- year-old patient, the product of a 36-week-one-day biamnitic monochorial twin gestation, attended the emergency room due to loss of amniotic fluid and absence of cardiac activity in a twin. Prenatal diagnosis of reverse arterial perfusion sequence in twins is essential to improve prognosis.
5
artículo
El hígado graso agudo del embarazo es una enfermedad infrecuente que se presenta en el tercer trimestre. Su etiología es desconocida. El diagnóstico se realiza con criterios de Swansea. Produce disfunción hepática severa, renal y tiempos de coagulación prolongados, la morbimortalidad materno-fetal es del 20% y el tratamiento es finalizar el embarazo. Se reporta el caso de una gestante de 33 años, con 31,6 semanas de embarazo, consulta por dolor abdominal, malestar general, ictericia, náuseas, vómitos y polidipsia. La analítica mostró alteración del perfil hepático, renal y coagulopatía. La ecografía abdominal mostró infiltración hepática grasa. El manejo fue cesárea de emergencia por óbito fetal, reintervenida quirúrgicamente por hemoperitoneo y apendicitis aguda. La paciente fue dada de alta con mejoría clínica y laboratorial.