1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se distinguen dos grupos de cánceres testiculares: Los seminomas, 40% de los tumores testiculares, de crecimiento lento, tienden a delimitarse al testículo, son muy sensibles a la radioterapia y suelen ser presentarse a partir de la cuarta década de la vida. Los no- seminomas, 60% de los tumores testiculares, se propagan con rapidez, suelen aparecer entre los 18 y 35 años y engloban a varios subtipos (coriocarcinoma, carcinoma embrionario, teratoma y tumor del saco vitelino). Cualquier tumor testicular mixto debe ser considerado como un no-seminoma para el tratamiento.1-3 El tratamiento incluye orquiectomía, linfadenectomía, quimioterapia combinada y radioterapia, según el estadiaje.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se distinguen dos grupos de cánceres testiculares: Los seminomas, 40% de los tumores testiculares, de crecimiento lento, tienden a delimitarse al testículo, son muy sensibles a la radioterapia y suelen ser presentarse a partir de la cuarta década de la vida. Los no- seminomas, 60% de los tumores testiculares, se propagan con rapidez, suelen aparecer entre los 18 y 35 años y engloban a varios subtipos (coriocarcinoma, carcinoma embrionario, teratoma y tumor del saco vitelino). Cualquier tumor testicular mixto debe ser considerado como un no-seminoma para el tratamiento.1-3 El tratamiento incluye orquiectomía, linfadenectomía, quimioterapia combinada y radioterapia, según el estadiaje.