1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La presente investigación se desarrolló con el objetivo de Determinar el nivel de impacto de la Implementación y Ejecución del Modelo Jornada Escolar Completa en la Calidad del Servicio en las Instituciones Educativas del nivel secundaria – Huamachuco Rural-2017.El tipo de estudio es el no experimental, el diseño de estudio es correlacional. Se empleó una muestra de 29, profesores y alumnos; se ha empleado un cuestionario confiable y valido para la recaudación de datos de las variables estudiadas; procesando la información mediante el software de estadística para ciencias sociales SPSS V23. Los resultados se muestran mediante figuras y tablas estadísticas. El resultado obtenido de influencia del impacto que existe entre el nivel de Implementación y Ejecución del Modelo Jornada Escolar Completa y la Calidad del Servicio Educativo en las Instituciones Educativas del nivel sec...               
            
      2    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En el presente estudio se tuvo como objetivo realizar un estudio comparativo de la gestión de Procompite y la sostenibilidad de la cadena productiva de quinua de emprendedores de la provincia de Sánchez Carrión, fue un estudio con enfoque cuantitativo, aplicada, no experimental, transversal, correlacional, con una muestra conformada por veintiuno colaboradores y la asociación 2 estuvo compuesta por veinte colaboradores a quienes se les aplicaron dos cuestionarios llegando a la conclusión que en la asociación 1 existe una relación negativa débil entre la gestión Procompite y la sostenibilidad de la cadena productiva de la quinua y en cuanto, a la asociación 2 se determinó una correlación positiva baja entre la gestión Procompite y la sostenibilidad de la cadena productiva de quinua en emprendedores de la provincia de Sánchez Carrión.