1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se expone el caso clínico de una gestante de 39 años, multigesta, que acude a emergencia refiriendo contracciones uterinas y pérdida de líquido amniótico, hospitalizándose, posteriormente inició trabajo de parto, el cual fue adecuado según la partograma culminada en parto. Se obtuvo un recién nacido macrosómico de 4105 gramos, se realizó manejo activo del alumbramiento obteniendo placenta con membranas y cotiledones completos, posterior a esto, se observó sangrado moderado, en la evaluación se observa útero atónico, desgarro cervical y desgarro perineal grado I. La hemorragia posparto representa la principal causa de mortalidad materna en los países con bajos ingresos y cerca de la cuarta parte de las muertes maternas a nivel mundial. Objetivo: Determinar los factores obstétricos asociados, así como el manejo clínico y farmacéutico de la hemorragia posparto por atoní...