1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la práctica pedagógica del quehacer educativo que sumerge al ser humano en la realidad alumno-docente, nos permite determinar que ésta se ha visto siempre en la necesidad de un cambio cuantitativo y cualitativo que le permita atender constantemente nuevas exigencias; así como, cubrir las expectativas de quienes deben enfrentar el mundo globalizado y competitivo. En esta realidad por lo general encontramos en un aula de clase siempre experiencias de uno o más alumnos que después de haber dado instrucciones detalladas para todos; alguien pregunte, ¿qué es lo que hay que hacer? Ese o esos alumnos que, con frecuencia, se ve en problemas porque no puede realizar sus tareas o simplemente seguir las instrucciones para realizar un juego, es el que obtiene malos resultados académicos. Normalmente no pueden realizar sus actividades que se le solicita. Aunque no necesariamente manifiest...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El teorema chino de los restos tiene importantes aplicaciones, en diversas ciencias, como por ejemplo, en astronomía (se usa en la determinación del periodo en que ocurren la conjunción de los planetas y eclipses), en cronología (se usa para calcular el paso de los sistemas del año solar, año dorado y año de interdicción) y en criptografía (para reducir operaciones con números grandes mediante el paso a congruencias modulo n). Por esta razón este trabajo de investigación, se centra en el estudio del cifrado y descifrado de información mediante internet aplicando el teorema chino de los restos. Para ello, primero se presenta un estudio de la teoría de divisibilidad, el algoritmo de Euclides, la identidad de Bezout, el teorema fundamental de la aritmética, teoría de anillos y de los números primos, aritmética modular, congruencia modulo n. Estos resultados se usan para la...