1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2017                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En esta investigación se tuvo como objetivo “Determinar los factores de riesgo asociados a sepsis neonatal temprana en prematuros del servicio de neonatología del Hospital III Jose Cayetano Heredia- Piura durante el año 2016”. Los materiales y método a tener en cuenta es que fue un estudio analítico de casos y controles de corte longitudinal, retrospectivo, descriptivo y no experimental en el cual se determinó los factores de riesgo mediante la recolección de datos de historias clínicas de prematuros hospitalizados en áreas de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y Prematuros en el cual la muestra fue de 120 neonatos, siendo la relación caso-control 1-1, encontrándose como resultados, que los factores de riesgo identificados fueron: corioamnionitis (OR=5.50; IC 95%=3.11-6.73), líquido amniótico con mal olor (OR=4.73; IC 95%=1.51-7.08), APGAR menor de 7 puntos a los...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  En la presente investigación se realizó con el fin de determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción del usuario externo en el centro de salud Máncora I -3, distrito de Máncora, 2021. Se realizó un estudio cuantitativo, de manera aplicado, no experimental, descriptivo y correlacional, obteniéndose una muestra de 279 pacientes atendidos en dicho Centro de Salud Máncora. Los resultados fueron que el 32,6% de usuarios atendidos consideraron tener una calidad alta; el 39,1% intermedio y el 28,3% bajo; mientras que el 32,3% consideraron tener una alta satisfacción en la atención del centro de salud; el 40,9% un nivel intermedio; y el 32,3% un nivel bajo. La fiabilidad mostró un nivel de calificación bajo con 41.2%, mientras que el resto de dimensiones de capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles mostraron un nivel intermedio, con 48,...