1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue poder analizar la relación existente entre el bienestar psicológico y la autoeficacia en estudiantes de una institución técnica superior de Lima, 2024. La metodología empleada fue cuantitativa, de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 240 estudiantes de edades entre los 18 y 30 años de una institución técnica superior, a quienes se les evaluó con la Escala de bienestar psicológico de Ryff y la Escala de autoeficacia general de Baessler y Schwarzer. Sobre los resultados principales, se halló relación estadística directa (.006 < .05; rho= .178) entre la autoeficacia y el bienestar psicológico, además también se halló relación entre estadística (p < .05) entre la autoeficacia y las dimensiones autoaceptación, relaciones positivas y propósito...