1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar el “Impacto de la Gestión del Riesgo Operacional sobre el Capital Regulatorio y Ratio Capital Global de Entidades Microfinancieras: CMAC Arequipa y CMAC Ica”. En ella se procedió a evaluar el impacto sobre el capital regulatorio y el ratio capital global y señalar las diferencias que existen entre ambas entidades microfinancieras. Dicho estudio empleó una metodología de tipo aplicada, sustantiva de nivel descriptivo, ya que comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual y la composición o procesos, donde el enfoque se hace sobre conclusiones dominantes. Del mismo modo, el estudio se basa en fuentes secundarias. El nivel de investigación es explicativo, ya que busca identificar causas y efectos. El diseño de investigación es no experimental, explicativa y ex pos facto de fuentes secundarias. La selección de ...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se enmarco en él estudió de la capacidad de adsorción de los iones de Al+3, Cu+2 y Pb+2 empleando zeolitas naturales, para determinar la eficiencia de remoción de dichos iones en un filtro de zeolitas naturales. El adsorbente se caracterizó fisicoquímicamente, se estudió el efecto del pH de acuerdo con los gráficos de precipitación de metales, se emplearon isotermas de adsorción para evaluar la capacidad de adsorción, se determinó la cinética de adsorción, por último, se realizó el diseño y construcción del filtro de zeolitas naturales. Los resultados indicaron que las zeolitas naturales mediante el análisis de DRX, están compuestas por montmorillonita, cristobalita, clinoptilolita, plagioclasa y cuarzo; poseen un área superficial de 26.87 m2/g; volumen de poro de 0.36 ml/g y densidad aparente y real de 0.70g/ml y 1.82 g/ml, respectivamente. Las zeo...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se enmarco en él estudió de la capacidad de adsorción de los iones de Al+3, Cu+2 y Pb+2 empleando zeolitas naturales, para determinar la eficiencia de remoción de dichos iones en un filtro de zeolitas naturales. El adsorbente se caracterizó fisicoquímicamente, se estudió el efecto del pH de acuerdo con los gráficos de precipitación de metales, se emplearon isotermas de adsorción para evaluar la capacidad de adsorción, se determinó la cinética de adsorción, por último, se realizó el diseño y construcción del filtro de zeolitas naturales. Los resultados indicaron que las zeolitas naturales mediante el análisis de DRX, están compuestas por montmorillonita, cristobalita, clinoptilolita, plagioclasa y cuarzo; poseen un área superficial de 26.87 m2/g; volumen de poro de 0.36 ml/g y densidad aparente y real de 0.70g/ml y 1.82 g/ml, respectivamente. Las zeo...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Muestra a partir de un caso, las variables más importantes para una eficiente comercialización de cacao a nivel internacional. Por ello, se considera como problemática principal evaluar al proceso de acopio del cacao como un factor crucial en la cadena de abastecimiento y posterior a ello el cumplimiento de las cuotas de ventas internacionales en los tiempos establecidos en los contratos de compra y venta. La hipótesis desarrollada es la influencia que ejerce la gestión del proceso de acopio del cacao en el volumen de ventas internacionales en el caso de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. El objetivo general es determinar el impacto de la gestión del proceso de acopio de cacao en el volumen de ventas internacionales de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. La justificación está fundamentada en el valor que tiene el cacao para el desarrollo socio - económico de...