Aurelio García y García
| final =
| fecha de nacimiento =
| fecha de fallecimiento =
| lugar de nacimiento = Lima,
| lugar de fallecimiento = El Callao,
| imagen = Aurelio Garcia y Garcia.jpg
| años de servicio = 1852 a 1882
| rango = Contralmirante
| rama =
| mandos = Jefe de la Segunda División Naval del Perú, a bordo de la corbeta ''Unión'' (1879).
| batallas = Guerra del Pacífico:
* Combate naval de Chipana
* Captura del vapor ''Rímac''
| afiliaciones = Club Nacional
}}
Aurelio García y García (Lima, 28 de noviembre de 1836-a bordo del transporte ''Santa Rosa'', frente al Callao, 25 de junio de 1888) fue un marino, diplomático y político peruano. Amigo y compañero de armas de Miguel Grau, Manuel Ferreyros y Lizardo Montero, todos ellos integraron una notable generación de marinos peruanos conocidos como los ''Cuatro Ases de la Marina de Guerra del Perú''.En 1867, viajó a la ciudad de Nueva York y luego a Nueva Orleans para realizar una inspección a los monitores fluviales ''USS Oneoto'' y ''USS Catawba'' (luego ''Manco Cápac'' y ''Atahualpa''), que costaron lo mismo que las fragatas blindadas chilenas ''Blanco Encalada'' y ''Cochrane''. No solo fueron sobrevaluados estos monitores usados, lo más grave es que, cuando García efectuó la inspección, esas naves pertenecían al Gobierno de los Estados Unidos: fueron vendidos a Swift y Compañía en 1868 por el precio de 755,000 pesos quien los revendió de inmediato al gobierno peruano por 2 millones de pesos. A pesar del resultado de una Comisión Investigadora en el congreso estadounidense, lejos de investigar y sancionar a los responsables en el Perú, Aurelio García siguió su carrera militar y Mariano Ignacio Prado volvió a ser presidente de la República.
Al estallar la Guerra del Pacífico, fue nombrado Jefe de la Segunda División Naval del Perú y participó en la campaña naval a bordo de la corbeta ''Unión''. Luego actuó en la defensa de Lima. Como político fue ministro del gobierno de Manuel Pardo (1875-1876); y canciller y presidente del Consejo de Ministros bajo la dictadura / presidencia de Nicolás de Piérola (1881). También fue elegido alcalde de Lima (1877). Fue además un hombre de amplia cultura, que dominaba a cabalidad el idioma inglés y que tenía inclinaciones científicas. proporcionado por Wikipedia
1
otro
Publicado 1866
Enlace
Enlace
Se informa sobre las operaciones y movimientos del buque peruano "Independencia" por razones de su viaje de Inglaterra al Pacífico realizadas por el capitán de fragata Aurelio García y García. Se detalla en el libro 2 sobre la exposición que hace a la H.