1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In this paper, the author presents a logbook on the current state of controversies related to requests for extension of time in the framework of public works. Firstly, the general aspects of this legal remedy are explained. Secondly, the main controversies arising in arbitral proceedings are commented on, based on the contrast between the position that some public entities usually take to deny an extension of time, as opposed to what is regulated in the law, what is developed by doctrine and what is resolved in arbitral awards. The aim is to verify the basis of what is stated by public entities.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo el estudio del contrato de construcción. Para ello, abordaremos su evolución histórica, su relación con el contrato de obra y lo definiremos a partir de sus particularidades. Además, describiremos sus características, los sujetos parte del contrato (comitente y contratista) y sus obligaciones tipificantes y complementarias.
3
artículo
In this paper, the author presents a logbook on the current state of controversies related to requests for extension of time in the framework of public works. Firstly, the general aspects of this legal remedy are explained. Secondly, the main controversies arising in arbitral proceedings are commented on, based on the contrast between the position that some public entities usually take to deny an extension of time, as opposed to what is regulated in the law, what is developed by doctrine and what is resolved in arbitral awards. The aim is to verify the basis of what is stated by public entities.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente artículo, el autor analiza la importancia del Building Information Modelling (BIM) y sus beneficios para combatir la rigidez normativa con respecto a la obra pública.
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En los últimos años la gestión de las obras ha tenido un desarrollo importante en el Perú a partir de la incorporación de prácticas jurídicas y técnicas propias del mundo anglosajón, como es el caso de los formatos contractuales internacionales (NEC y FIDIC), y tecnologías como el building information modelling. Así, con el pasar del tiempo presenciamos un acercamiento de las figuras del construction law a nuestro sistema jurídico. En ese contexto, la presente investigación analiza una de las figuras medulares del construction law: el project delivery system, con el objetivo de demostrar, en primer término, su compatibilidad con nuestro sistema jurídico, y, en segundo término, que a través de dicha figura los agentes intervinientes de la obra pueden gestionar con eficacia y eficiencia uno de los conflictos más recurrentes en la industria: los derivados de los errores y/...
6
capítulo de libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En los últimos años la gestión de las obras de construcción ha tenido un desarrollo importante en el Perú a partir de la incorporación de prácticas jurídicas y técnicas propias del mundo anglosajón —como es el caso de los formatos contractuales internacionales (NEC y Fidic)— y de tecnologías como el building information modelling. Así, con el pasar del tiempo presenciamos un acercamiento de las figuras del construction law, como es el caso del project delivery system, a nuestro sistema jurídico. En este libro, Leandro García Valdez analiza dicha figura con el objetivo de demostrar su compatibilidad con las leyes del país y que a través de ella los agentes intervinientes de la obra pueden gestionar con eficacia los proyectos. Se trata de un libro multidisciplinario de interés para abogados, ingenieros y todo aquel que se desarrolle en el ámbito de la industria inmobi...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El dictamen pericial constituye uno de los medios probatorios más importantes en el arbitraje de construcción, en vista que el perito a través de su experiencia y conocimiento2 examina técnicamente los actos y los hechos invocados por las partes. En otras palabras, la función del perito es la de “separar la paja del trigo”, indicando qué afirmaciones tienen fundamento técnico a partir de la documentación registrada en el proyecto y cuáles constituyen anécdotas carentes de sustento. Mediante el presente artículo, describiremos el camino que tiene que recorrer el perito en los arbitrajes de construcción. Asimismo, propondremos recomendaciones que le permitan mantener su solvencia técnica, independencia e imparcialidad durante el proceso de preparación del dictamen pericial. Como último punto, examinaremos su participación en la Audiencia Probatoria.
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Mediante el presente artículo revisaremos la evolución histórica del exorcismo, desde sus orígenes bíblicos hasta la actualidad, describiendo su paso por Europa y Latinoamérica. Asimismo, desarrollaremos sus aspectos generales. Para tal fin, describiremos los tipos de exorcismo, los pasos previos y el procedimiento del “gran exorcismo”, con el objetivo de comprobar su vigencia como uno de los sacramentales más importantes de la Iglesia Católica.
9
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In this paper, the author presents a logbook on the current state of controversies related to requests for extension of time in the framework of public works. Firstly, the general aspects of this legal remedy are explained. Secondly, the main controversies arising in arbitral proceedings are commented on, based on the contrast between the position that some public entities usually take to deny an extension of time, as opposed to what is regulated in the law, what is developed by doctrine and what is resolved in arbitral awards. The aim is to verify the basis of what is stated by public entities.