1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación parte del objetivo determinar la influencia de los estilos de crianza en la agresividad en estudiantes de secundaria, la cual se encuentra ubicada en Trujillo. Para este estudio se trabajó con el diseño de investigación descriptivo correlacional teniendo como muestra no probabilístico 148 alumnos. Los instrumentos utilizados fueron: La Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los resultados indicaron que no existe influencia significativa de los estilos de crianza en la agresividad en los estudiantes de secundaria. Por otro lado, el estilo predominante en los padres de los estudiantes es el indulgente (25.7%), autoritario (23%), negligente (20.9%), autoritativo (17.6%) y mixto (12.8%) y respecto al nivel de agresividad se obtuvo que los estudiantes tienen un nivel alto (52%).
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación consistió en un estudio correlacional cuyo principal objetivo fue determinar la relación entre las relaciones intrafamiliares y el estrés infantil en los alumnos del nivel primario del Distrito de Cartavio. La muestra estuvo conformada por 385 estudiantes, de ambos sexos entre las edades de 6 y 12 años de las Instituciones Nacionales de dicho distrito. Además, se aplicó los cuestionarios: Escala de Relaciones Intrafamiliares (Rivera y Andrade ,2010) e Inventario de Estrés Cotidiano Infantil (Kanner, Coyne, Schaefer y Lazarus,1981) para medir las variables de estudio. A partir de los datos obtenidos, se determinó que existe correlación inversa entre las relaciones intrafamiliares con el estrés infantil; encontrando, asimismo, relación con las dimensiones unión y apoyo, expresión y dificultades con los problemas de salud y psicosomáticos en los niñ...