1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The present investigation allowed to describe how environmental taxation can be applied as an economic instrument in the face of pollution, this being a negative externality. A descriptive analysis of the market failure that represents pollution was carried out, and the tax economic instrument on environmental matters was presented as an action tool, which acts first as compensation for the damage performed and second, as an incentive for behaviors that are not harmful to the environment. Likewise, the various macro figures that represent the cost of environmental degradation in Peru in terms of Gross Domestic Product, provided by the World Bank, were presented. The main environmental problems that generate the most significant economic costs were determined. In this way, it was concluded that the most affected natural resources are air and water, which consequently affect the health and...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es describir cómo la tributación ambiental se puede aplicar como instrumento económico ante la contaminación, siendo esta una externalidad negativa. Sobre la base del objetivo en mención, se realizó un análisis descriptivo del fallo de mercado o market failure que representa la polución, y se presentó como herramienta de acción el instrumento económico tributario en materia ambiental, el cual actúa primero, como compensación por el daño realizado y segundo, como incentivo de comportamientos no perjudiciales para el medio ambiente. Del mismo modo, se presentaron las diversas cifras macros que representan el costo de degradación ambiental en el Perú en términos de Producto Bruto Interno, brindado por el Banco Mundial; se determinó cuáles son los problemas ambientales prioritarios que generan los costos económicos más significat...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Explica las razones por las que el Gasto Tributario (GT), generado por Beneficios Tributarios de exoneración e inafectación del IGV en Perú, es eficiente para la recaudación y formalización de Medianos y Pequeños Contribuyentes (MEPECOS). Sobre la base de dicho objetivo, se realiza un análisis descriptivo sobre la relación que hay entre las variables gasto tributario, medianos y pequeños contribuyentes formales y recaudación tributaria del IGV; además de un análisis cuantitativo correlacional, para lo cual se aplica el coeficiente de correlación de Pearson y estimaciones cuantitativas mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios. Del mismo modo, se utiliza el método deductivo para plantear conjeturas a partir de estudios realizados sobre la eficiencia de los beneficios tributarios en América Latina, Colombia y Chile.