1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de las redes sociales y la inteligencia emocional en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Sociología de la UNPRG, Lambayeque 2020. Para la variable redes sociales se consideró la teoría de los seis grados de separación (1930), para la variable inteligencia emocional, el planteamiento de Mayer y Salovey (1993); en tanto, para la variable aprendizaje significativo se utilizó la teoría de la asimilación del aprendizaje. El estudio consideró el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, descriptivo - explicativo – causal y de corte transversal. Se aplicaron tres cuestionarios a una muestra de 114 de un universo de 160. El muestreo fue probabilístico, tipo aleatorio simple. Se utilizó la escala de Likert cuyos instrumentos estuvieron ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo es una investigación cualitativa que identifica las características de atención del Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en niños y niñas menores de cinco años, en el Centro de Salud de Tumán, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, e interpreta la percepción, valoración y expectativas de las madres usuarias que asisten a dicho establecimiento. Las autoras obtuvieron información mediante la entrevista no estructurada, interactuando con grupos focales y realizando la observación directa. Las enfermeras del servicio y una muestra de madres participantes constituyeron la principal fuente de información para el estudio. Los resultados han permitido poner en evidencia que el Programa en el establecimiento de salud de tipo I-3 de Tumán se viene implementando sin considerar los estándares de la Norma Técnica del CRED, emitida por el MINSA...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Este trabajo es una investigación cualitativa que identifica las características de atención del Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en niños y niñas menores de cinco años, en el Centro de Salud de Tumán, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, e interpreta la percepción, valoración y expectativas de las madres usuarias que asisten a dicho establecimiento. Las autoras obtuvieron información mediante la entrevista no estructurada, interactuando con grupos focales y realizando la observación directa. Las enfermeras del servicio y una muestra de madres participantes constituyeron la principal fuente de información para el estudio. Los resultados han permitido poner en evidencia que el Programa en el establecimiento de salud de tipo I-3 de Tumán se viene implementando sin considerar los estándares de la Norma Técnica del CRED, emitida por el MINSA...