1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo investigativo tuvo como principal objetivo, determinar de qué manera el sistema facturador de la SUNAT se relaciona con la evasión tributaria en las ferreterías de la ciudad de Tarapoto, año 2021. Metodología aplicada de diseño no experimental, de nivel descriptivo – correlacional. Estuvo constituida por 40 empresas ferreteras. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios. Resultados: El nivel del sistema facturador de la SUNAT en las ferreterías de la ciudad de Tarapoto es regular en un 55%, el nivel de evasión tributaria en las ferreterías de la ciudad de Tarapoto es regular en un 45%. Conclusiones: Existe relación entre la celeridad (p-valor=0.00<0.05) y eficiencia (p-valor=0.00<0.05) con una relación negativa fuerte de -0.854 y -0.959, donde la celeridad influye un 73% en la reducción de la evasión tributaria y la eficiencia influye un 92% en la reducció...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La preocupación por mejorar la calidad de vida de las personas ha sido priorizada por los gobiernos a nivel mundial, en base a ello y teniendo en consideración que las mediciones de indicadores económicos no reflejan la realidad del progreso de las poblaciones, el Social Progress Imperative (SPI) elaboró el Índice de Progreso Social (IPS), el cual mide este concepto en base a tres dimensiones generales: Necesidades Básicas Humanas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades. Cada dimensión contiene cuatro componentes y cada componente una serie de indicadores que reúnen la información necesaria para medir el progreso social. Tomando como base la metodología aplicada por el SPI, en esta investigación se ha elaborado el IPS del distrito de La Unión perteneciente a la provincia y departamento de Piura, para ello se ha ejecutado una investigación de tipo no experimental, transecc...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La preocupación por mejorar la calidad de vida de las personas ha sido priorizada por los gobiernos a nivel mundial, en base a ello y teniendo en consideración que las mediciones de indicadores económicos no reflejan la realidad del progreso de las poblaciones, el Social Progress Imperative (SPI) elaboró el Índice de Progreso Social (IPS), el cual mide este concepto en base a tres dimensiones generales: Necesidades Básicas Humanas, Fundamentos del Bienestar y Oportunidades. Cada dimensión contiene cuatro componentes y cada componente una serie de indicadores que reúnen la información necesaria para medir el progreso social. Tomando como base la metodología aplicada por el SPI, en esta investigación se ha elaborado el IPS del distrito de La Unión perteneciente a la provincia y departamento de Piura, para ello se ha ejecutado una investigación de tipo no experimental, transecc...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The present investigative work arose when he was making support to Judge Miguel Ángel Chávez of the Third Magistrate Court in Lima North specialized in Faltas and had the opportunity to project sentences, it is in this circumstance that the judge was observed to order in his judicial resolutions the measure of conduct that the defendant approaches the court to sign monthly and pay a compensation for the damage caused to the woman victim of violence. In addition to the above, daily in the media is disseminated news regarding the increase in cases of violence against women, such that the Minister of Women and Vulnerable Populations, Ana María Mendieta, reported that from January to June of 2018 there have been 69 femicides. The alarming figure would show a 40% increase in those killings compared to the cases registered in the same period of months during the past year. Faced with this p...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio fue comprender el significado que le atribuyen al compromiso organizacional los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del distrito El Porvenir 2020. La metodología del estudio, se centró en el enfoque cualitativo, en el nivel descriptivo, con un diseño fenomenológico. La muestra de estudio estuvo conformada por 10 docentes del nivel secundario con más de cinco años de antigüedad en la institución. La técnica para el recojo de información, fue la entrevista a profundidad, en donde el instrumento utilizado fue la guía de entrevista. Los hallazgos reflejaron que, el significado que le atribuyeron al compromiso organizacional afectivo los docentes, es que, con el paso del tiempo se ha generado vínculos de apego y sentido de pertenencia con su institución, en donde se sienten orgullosos de pertenecer...