1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre pensamientos automáticos y conductas antisociales. Siendo el diseño no experimental correlacional transversal. Realizada en una muestra conformada por 258 estudiantes adolescentes que expresan conductas antisociales de Instituciones Educativas de Pachacamac, los instrumentos aplicados fueron el cuestionario de conductas antisociales – delictivas de Nicolás Seisdedos (A-D) y el Inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Lujan (IPA). Se tuvo como resultado, una correlación en un nivel positivo medio (R= 0,267), con un 0,00 de significancia, demostrando que existe una relación directa entre las variables estudiadas. Se concluye que, a mayor existencia de pensamientos automáticos, se cometerán más conductas antisociales.