Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'García Castillo, Néstor Antonio', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado relación entre las variables: Violencia Familiar y Conductas Disociales en una muestra de 260 adolescentes del sexo masculino, del tercero y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de la Provincia de Abancay, Departamento de Apurímac. Para ello, nos remontamos al alcance metodológico de tipo descriptivo - correlacional de diseño no experimental; de enfoque cuantitativo. Para medir la variable Violencia Familiar, se aplicó el cuestionario de Violencia familiar (VIFA), de Altamirano & Castro (2013). En tanto para medir la variable Conductas Disociales, se utilizó el cuestionario de Conductas Disociales (CCD-MOVIC), de Alcántara (2016). En el cual se obtuvo como resultados que existe una frecuencia baja del 80.0% de Violencia Familiar y una frecuencia de alerta leve del 74.6% de Conductas Disociales...
2
tesis de maestría
Actualmente, las Conductas Disociales en la adolescencia se manifiestan como patrones persistentes que transgreden normas sociales, reglas establecidas o los derechos de otras personas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de un programa de intervención cognitivo conductual diseñado para disminuir las Conductas Disociales en un grupo de 30 adolescentes, con edades entre 13 y 17 años, residentes en una aldea infantil de la ciudad de Abancay. El programa incluyó 10 sesiones estructuradas orientadas a la modificación de pensamientos irracionales, la regulación emocional y el fortalecimiento de habilidades sociales. A nivel metodológico, la investigación fue de tipo aplicada y empleó un diseño preexperimental con pretest y postest. Para medir la variable de estudio, se utilizó el Cuestionario de Conductas Disociales (CCD-MOVIC) elaborado por Alcántara ...