Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'García Casado, María Teresa', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
En la actualidad, los países en desarrollo, entre los que se encuentra Ecuador, necesitan mejorar sus ingresos y productividad, con el fin de eliminar la pobreza de un modo que sea ambiental y socialmente sostenible. A medida que los países pobres pasan a una situación de más holgura, el aumento de la productividad implica un cambio hacia actividades no agrícolas, y este dicho cambio presiona sobre los bienes ambientales y sociales. De ahí se deriva que se haya tomado conciencia de la importancia que tiene el desarrollo sostenible y el interesante papel que en él puede jugar el turismo, al ser un sector económico con un gran dinamismo y motor del crecimiento de muchos países. La búsqueda de alternativas al turismo tradicional ha llevado a explorar destinos turísticos con ecosistemas que, en muchos casos, presentan gran fragilidad y corren el riesgo de una rápida e irreversibl...
2
artículo
Desde su creación, el MERCOSUR, a diferencia de otras experiencias similares, ha desarrollado, simultáneamente a la integración comercial y económica, un proceso acelerado e importante de integración educativa que ha contribuido a avanzar en el proceso integrador. La educación en el contexto del MERCOSUR, debe dar respuesta al triple desafío de la afirmación de las identidades culturales, la transformación productiva y la democratización. El MERCOSUR Educativo se puede definir como una instancia de coordinación entre los Ministerios de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Sus objetivos educativos son: a) consolidar y fortalecer la dimensión educativa en la integración; b) formar una conciencia social que sea favorable al proceso de integración; e) considerar empleo, producción y formación en su interior; d) formar los recursos humanos con el fin de contrib...