1
libro
Publicado 1901
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Ciencias Políticas y Administrativas, Letras, entre otras.
2
libro
Publicado 1903
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y como discurso expone la importancia de la Zootecnia, dar a conocer sus principios y las ventajas que su aplicación reportaría en la industria ganadera. Para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Ciencias, Medicina, entre otras.
3
libro
Publicado 1889
Enlace
Enlace
Menciona las modificaciones que deben introducirse en el Reglamento General del Ramo, en el que se establece la fusión de las facultades de Jurisprudencia y de Ciencias Políticas y Administrativas. Detalla el Reglamento de Instrucción pública, así como también asuntos generales de la universidad.
4
libro
Publicado 1888
Enlace
Enlace
Este tomo comprende los años 1885 y 1886. Detalla como en ese periodo operó un cambio político en el país, que explican se dejó sentir en la universidad, pero que no sufriendo detrimento alguno, sino que logró que se vuelva al régimen antiguo y tranquilo que se venía impartiendo en la universidad. Lo más conmemorable en este tomo es el fallecimiento del Dr. Juan Antonio Ribeyro en el año 1886, quién fuese Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde 1868 hasta el año 1886, siendo el más largo periodo rectoral en la historia de la universidad.
5
libro
Publicado 1902
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Medicina, Ciencias Políticas y Administrativas. Una de las tesis publicadas El arte de curar en los antiguos peruanos de Daniel Lavorería, explica las enfermedades más comunes en el imperio del Tahuantinsuyo, y los medios que usaban para curarlas.
6
libro
Publicado 1887
Enlace
Enlace
Expone la suspensión de la publicación periódica de los Anales Universitarios desde 1879 hasta el año 1887. Detalla que una de las principales razones fue la Guerra con Chile; y como se producen las conmociones internas para buscar la salvación de la independencia del Perú, y el restablecimiento de sus instituciones. Relata de manera breve el tiempo triste y doloroso de la guerra, como la intervención chilena en los bienes universitarios, así como también el saqueo que sufrió la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la lucha que se hizo para la devolución de enseres.
7
libro
Publicado 1900
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Letras, entre otras. En este tomo se publica la tesis El voto obligatorio, presentada por Francisco Tudela y Varela para optar el grado de Bachiller en la Facultad de Jurisprudencia.
8
libro
Publicado 1896
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y sucesos ocurridos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como la apertura del año académico, la elección de Catedráticos en distintas facultades de la universidad. Se menciona que en el año 1892, se encarga la cátedra de Historia de la Filosofía Moderna al Dr. Javier Prado y Ugarteche quien posteriormente se convertirla en Rector de esta casa de estudios en el periodo de 1915 a 1920.
9
libro
Publicado 1896
Enlace
Enlace
Trata sobre la apertura del año académico del año 1893 y menciona acerca del principio de conquista en América a través de discursos. Pero sobre todo como es debido temas importantes administrativos y académicos suscitados en ese año en la universidad.
10
libro
Publicado 1906
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Administrativas.
11
libro
Publicado 1904
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina. En este tomo se publica la tesis La humedad en Lima, presentada por Francisco Aguayo, para optar el grado de Bachiller en la Facultad de Medicina, en ella explica la composición de la atmósfera y otros tantos cuerpos de composición y origen tan diverso que se mezclan al aire atmosférico, el vapor de agua que parece ser el más inofensivo de todos los cuerpos contribuye a formar la atmósfera, y que tiene un papel muy importante y delicado, el aumento de éste así como su disminución provocará diversos gérmenes patógenos, entre otros íntimamente relacionados a la temperatura ambiental.
12
libro
Publicado 1898
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, pero pone énfasis en la publicación de tesis de Jurisprudencia, donde mencionan temas acerca de la libertad política, acerca del delito en la sociedad, entre otras.
13
libro
Publicado 1898
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad, para promover el desarrollo científico y cultural contribuye con la publicación de tesis de Medicina, donde mencionan temas acerca de la medicina preventiva y su relación con la higiene pública, entre otras; y también hay publicaciones de tesis de Ciencia Política.
14
libro
Publicado 1899
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad como la apertura del año académico de 1898, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Letras, entre otras.
15
libro
Publicado 1890
Enlace
Enlace
Trata acerca de asuntos generales de la universidad, como exoneración de derecho de matrícula, la aprobación de las cuentas de Tesorería, etc. También la elección de catedráticos de distintas facultades de la universidad.
16
libro
Publicado 1898
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y asuntos generales de la universidad como la apertura del año académico de 1897, y para seguir promoviendo desarrollo científico y cultural, la universidad contribuye con la publicación de tesis de Jurisprudencia, Medicina, Letras, Matemáticas, entre otras.
17
libro
Publicado 1897
Enlace
Enlace
Trata sobre varios documentos y sucesos ocurridos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y menciona el Estado Social del Perú, durante la denominación Española a través de discursos y reflexiones acerca de las consecuencias principales ocurridas en aquella época.
18
libro
Publicado 1890
Enlace
Enlace
Menciona la apertura del año académico, y otros asuntos generales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Así como ciertos eventos y documentos realizados por distintas facultades. Resalta la liberta de enseñanza, la libertad de profesar, la ciencia por la ciencia y como ésta debe ser completa y universal abarcando todos los conocimientos relativos al destino humano y comprendiendo en consecuencia la ciencia de Dios, la ciencia del mundo, la ciencia del hombre, la ciencia de la sociedad; en resumen la ciencia enciclopédica bajo el punto de vista de los principios.