Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Bravo, Beatriz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente es el informe final de investigación titulada: Relación de la Inteligencia Emocional y el rendimiento escolar en el área de Comunicación de los estudiantes del 4° y 5° de secundario de la Institución Educativa N° 7106 “Villa Limatambo”, del distrito de Villa María de Triunfo del año lectivo - ugel 01- 2012. Para tal fin se utilizó cuestionarios de cada variable que está conformada por 15 items por cada variable que fueron validadas por expertos, los instrumentos de esta investigación cuenta con la escala de Likert teniendo una confiabilidad en el instrumento de para la inteligencia emocional 0.894 y en Rendimiento escolar 0.812 indicando una fuerte confiabilidad. En conclusión, la investigación recomienda, entre otras, que se debe fortalecer la inteligencia emocional para mejorar el rendimiento escolar en el área de comunicación para una mejor autoestima ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo general es establecer la implicancia de la Reforma Magisterial que influye en la Gestión Educativa en la IE 7106 Villa Limatambo Lima 2019. La población estuvo conformada por 70 docentes de la IE 7106 Villa Limatambo Lima 2019, las cuales se han estudiado las variables: Reforma Magisterial y Gestión Educativa, el método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el tipo descriptivo correlacional de corte transaccional, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario de Reforma Magisterial de Osorio y el cuestionario de Gestión Educativa de Morales, ambos con escala de Likert. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el resultado del coe...
3
otro
El estudio actual se llevó a cabo con el propósito de analizar la relación entre la Inteligencia Emocional y la calidad educativa en docentes de la Institución 7106 durante el año 2024. La metodología empleada consistió en una investigación de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo y básico, utilizando un diseño transversal no experimental y un método hipotético deductivo. Se encuestó a 58 docentes de la institución, utilizando cuestionarios con 37 ítems para la variable de inteligencia emocional y 20 ítems para la calidad educativa. Los datos recopilados fueron procesados mediante software estadístico como Excel y SPSS 25. Los resultados obtenidos revelaron una correlación de 0,815 entre la Inteligencia Emocional y la Calidad Educativa, indicando una fuerte correlación positiva entre ambas variables. Se concluyó que existe una relación significativa y que a...