1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La calidad de las aguas superficiales se ven afectadas por los cambios climáticos, la contaminación y la imparable destrucción de los ríos, así como por el mal uso y derroche del agua, lo cual también, incide en la cantidad y calidad de agua dulce, que ha colocado a la humanidad en un momento crítico; pues el agua ya no es un recurso natural barato y disponible, sino por el contrario es un recurso que se va agotando. Los ríos de nuestro país no son ajenos a esta realidad, es así como en el distrito de Cajamarca, Perú, las aguas de los ríos Tres Ríos, Ronquillo, Urubamba y San Lucas, tributarios de la Subcuenca del San Lucas también se ven afectadas por cambios climáticos y acciones antropogénicas desarrolladas a lo largo de su recorrido. El uso de sus aguas está determinado por un conjunto de parámetros dados en la normatividad vigente; pero no se monitorea ni se evalú...