1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la actualidad de los principales problemas del concreto en cimentaciones es el deterioro del mismo debido a que están expuestas por factores como la humedad, que presenten patología como fisuras, carbonatación, etc. La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar los efectos en las propiedades del concreto f’c=210kg/cm2 incorporando la fibra de polipropileno y sika 1 en cimentaciones. Para ello se empleó el método científico de diseño experimental de tipo cuasi experimental, de tipo aplicada, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. Así mismo, se empleó un total de 44 muestras de hormigón, repartidas en: 36 muestras para el ensayo de resistencia a la compresión y 4 muestras para cada uno de los ensayos: resistencia a la carbonatación y la densidad, absorción y porcentaje de vacíos en el concreto endurecido. Se trabajó con la muestra patrón y dosificaci...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El concreto es crucial en construcción por su resistencia y costo, pero tiene limitaciones frente a impactos, tracción y humedad. Además, puede sufrir daños físicos, biológicos, ambientales y químicos. Mejorar sus propiedades es crucial porque en Lima por tener una alta sismicidad, se investigó la adición de fibra de polipropileno al concreto para mejorar su resistencia, durabilidad y capacidad ante diferentes cargas y condiciones ambientales. El objetivo es analizar la influencia en las propiedades mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2 incorporando la fibra de polipropileno. Se lleva a cabo una metodología que partió con la recolección de datos y con técnicas de revisión bibliográficas donde se aplicaron esta fibra en el concreto. Este trabajo se emplea en el análisis de resultados en base a las propiedades mecánicas obtenidas por diversas investigaciones de ingeniero...