Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gamboa, Karla', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
Desde que se creó la marca Perú en el año 2011, esta ha tenido un crecimiento considerable debido a que Promperú, su principal embajador, impulsa la marca buscando generar orgullo, identidad y autoestima, y resaltar su diferenciación de otros países, para lo cual se procura también que existan propuestas turísticas que logren generar valor dentro de toda la cadena, es decir, una experiencia turística integral. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la imagen de la marca Perú influye en la generación de valor para el turista de Lima Metropolitana, Perú, en el año 2020. Se trabajó con un método hipotético–deductivo, un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica de nivel explicativo y un diseño no experimental de corte trasversal. La muestra objeto de estudio fue de 228 turistas nacionales, el instrumento utilizado fue el cuestion...
2
tesis de grado
La investigación que tuvo como objetivo general evidenciar la relación existente entre las estrategias de retención de talento humano y la rotación laboral de un instituto de educación superior, Lima 2022, la cual se sostuvo en base a un diseño no experimental, de tipo correlacional bajo un enfoque cuantitativo. Asimismo, la población estuvo basada en un total 300 trabajadores, la muestra se aplicó de forma estadística alcanzando un resultado de 168 personas; ejecutando el cuestionario como instrumento, el cual fue conformado por 28 ítems dentro de valoración de Likert; por lo tanto, de acuerdo a los datos alcanzados se obtuvo una valoración afirmativa de 91encuestados que representan el 54.17% y el 33.4%, dieron una valoración intermedia por encontrarse ni de acuerdo ni en desacuerdo referente al proceso de rotación laboral y las estrategias que se aplican dentro de la org...
3
tesis de grado
El presente trabajo sobre Suficiencia profesional para obtener el grado de Licenciatura en la carrera de psicología, tuvo como objetivo la implementación de un programa de intervención basado en mi experiencia profesional en el departamento psicopedagógico de una institución educativa privada, cuyo propósito fue sensibilizar a los padres de familia y lograr una disminución del uso de videojuegos y mejorar el rendimiento escolar en los niños de primaria. Con el diagnóstico preliminar se pudo reconocer la falta de acompañamiento, los horarios sin límites, así como un inadecuado seguimiento parental de los menores en relación a los videojuegos, y cómo esto influyó en su rendimiento escolar.El estudio se basó en una metodología cualitativa descriptiva, transversal con el diseño del modelo de Congruencia de Nadler y Thusman, lo cual resultó beneficioso para el programa debi...
4
artículo
Desde que se creó la marca Perú en el año 2011, esta ha tenido un crecimiento considerable debido a que Promperú, su principal embajador, impulsa la marca buscando generar orgullo, identidad y autoestima, y resaltar su diferenciación de otros países, para lo cual se procura también que existan propuestas turísticas que logren generar valor dentro de toda la cadena, es decir, una experiencia turística integral. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo la imagen de la marca Perú influye en la generación de valor para el turista de Lima Metropolitana, Perú, en el año 2020. Se trabajó con un método hipotético–deductivo, un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica de nivel explicativo y un diseño no experimental de corte trasversal. La muestra objeto de estudio fue de 228 turistas nacionales, el instrumento utilizado fue el cuestion...
5
tesis de grado
El objetivo de este trabajo consiste en presentar una reflexión sobre mi experiencia profesional como docente de inglés. Para ello, se contextualiza y describe la experiencia docente más significativa de mi carrera. Un evento importante en mi labor docente corresponde a la incorporación de herramientas de gamificación en mi práctica docente. Tras haber adquirido información del uso de la herramienta digital Kahoot! en una capacitación, exploré sus beneficios y empecé a incorporar herramientas similares en clase. La gamificación es una metodología activa que se basa en emplear elementos lúdicos en el aula; fomentando la participación activa y la motivación. Las metodologías activas son metodologías centradas en el estudiante que buscan la participación activa y el compromiso del estudiante en su propio proceso de aprendizaje. Con el objetivo de identificar mi formación ...
6
tesis de grado
Desarrollar y validar una escala con un puntaje propuesto que pronostique complicaciones de preeclamsia. Material y métodos: Este estudio es observacional, de casos y controles. Se extrajeron los datos correspondientes a edad materna, edad gestacional, saturación de oxígeno, número de plaquetas, volumen plaquetario medio, creatinina sérica, TGO o AST, LDH, líquido amniótico y peso fetal estimado que son las variables componentes de esta escala. Se evaluaron un total de 195 historias clínicas de gestantes con el diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta en el periodo entre enero de 2017 y diciembre de 2021. De todas estas 65 desarrollaron complicaciones y las otras 130 no lo hicieron. Con la prueba Chi Cuadrado se determinó la significancia de las variables y con la curva ROC el puntaje de corte con e...
7
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la responsabilidad social municipal y su influencia en la calidad de vida de la población de su distrito -Trujillo 2024, la investigación fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño de investigación fue no experimental, de corte transversal. La investigación obligó la adopción de dos poblaciones, la primera constituida por 700 trabajadores de la municipalidad y la segunda constituida por los habitantes del distrito, representada por 190.461 habitantes. El cuestionario contó con 16 preguntas en total, 8 relacionadas a la variable responsabilidad social municipal y las restantes a la variable calidad de vida. El nivel de responsabilidad social municipal es bueno con un 53% por el cumplimiento de sus programas. El nivel de calidad de vida de la población es buena con un valor de 75% porque ...