1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar si la tasa de embarazo adolescente influye en los indicadores de salud materna y perinatal del Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Metodología: El estudio es cuantitativo, no experimental, analítico, transversal y retrospectivo. Participaron 5920 gestantes que acuden al Hospital San Juan de Lurigancho para la atención de parto, durante el año 2017. Resultados: En el análisis de la mortalidad materna se encontró un caso en el grupo etario mayor de 19 años, no hubo algún caso de muerte materna en adolescentes, se encontró que la tasa de mortalidad materna en gestantes mayores de 19 años es de 20 x 100000 nacidos vivos. No hubo relación significativa entre la morbilidad materna y el embarazo adolescente (p=0.06). Al comparar la tasa de morbilidad materna, esta fue mayor en adolescentes que en adultas (11 x 100 gestantes atendidas vs 9 x 100 gestantes atend...
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar la influencia del programa “InvertWachay” en el aprendizaje virtual en la mejora de las intervenciones del parto en internos de obstetricia en un hospital público, Lima – 2022. El método empleado en el estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, hipotético deductivo y diseño pre experimental, la muestra fue la misma que la población 43 internos de obstetricia. A este grupo se aplicó la prueba de entrada, para evaluar sus conocimientos en las intervenciones del parto como el registro e interpretación del partograma, manejo activo del alumbramiento y clampaje tardío del cordón umbilical; para luego después de aplicar el programa “InvertWachay” con la metodología aula invertida, se aplicó la prueba de salida. Se contrastó la hipótesis con la Prueba no paramétrica de Wilcoxon. Los resultados ...