1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El cemento MTA Repair HP ha sido desarrollado con la intención de mejorar las propiedades fisicoquímicas del MTA tradicional. Objetivo: Evaluar la citotoxicidad del cemento biocerámico MTA Repair HP en fibroblastos de ligamento periodontal humano (PDLF). Materiales y métodos: Se elaborarán discos de los cementos biocerámicos MTA Repair HP y MTA, los cuales se dejarán fraguando durante 7 días en una incubadora. Después, los discos se sumergirán en medio de cultivo para obtener extractos de los cementos. Además, se realizará un cultivo de PDLF a partir de la recolección de tejidos periodontales de terceros molares extraídos. Los PDLF cultivados en placas de cultivo serán expuestos a los extractos de los cementos en un tiempo de evaluación de 24 horas. Subsecuentemente, se realizará el ensayo colorimétrico MTT. Las placas tratadas se llevarán a un lector de...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La probabilidad de contraer enfermedades infecciosas originadas en la cavidad oral coloca a la práctica estomatológica como una profesión de alto riesgo. La infección en la práctica estomatológica se produce por contacto directo con lesiones infecciosas, saliva o sangre infectada; contacto indirecto con objetos contaminantes; salpicaduras de sangre o saliva, secreciones nasofaríngeas sobre piel o mucosa sana o erosionada y contaminación con aerosoles infectados; de ahí la necesidad de cumplir con las normas de bioseguridad. Al realizar una atención dental, se debe prestar una rigurosa atención al cumplir todas las normas referentes a Bioseguridad Odontológica. Por lo que, tanto el profesional como el paciente tienen que estar protegidos frente a cualquier infección. Muchas veces el operador al no seguir la acción rigurosa mencionada, es quien arrastra microorganismos en las...