Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Galvez Nieto, Alexander Junior´S', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Ante esta y otra serie de situaciones desventajosas en las que viven las personas de edad, nos proponemos realizar un centro que albergue a los adultos mayores, con espacios de encuentro e intercambio de experiencias, donde revaloren y redescubran sus potencialidades, así como los conocimientos y habilidades que aún poseen. Este centro, contaría además con talleres de encuentros intergeneracionales, posibilitando no sólo el acceso a la cultura, sino también la oportunidad de reflexionar sobre diversos temas. Hay que tener presente que las personas de edad, que nacieron en un momento histórico concreto, en un lugar y una sociedad determinada, necesitan compartir experiencias sociales históricas, estilos de vida, etc. La interacción con los niños y los jóvenes representa una parte integral de la cultura, trasmitida por las generaciones precedentes y debe ser considerada como un ...
2
tesis de maestría
La demanda inmobiliaria es uno de los factores que desequilibran la relación gris-verde del tejido urbano de las ciudades. La necesidad de aumentar y mejorar el verde urbano se convierte en estrategia para el desarrollo urbano sostenible. La investigación desde una perspectiva biocéntrica estudia los arboles urbanos en relación a los espacios de recorrido y de estancia de los parques a escala barrial o vecinal, en una urbanización donde se encuentran dos situaciones muy comunes en las ciudades de Latinoamérica: el cambio de la morfología urbana por los edificios multifamiliares y la mejora municipal de parques apelando al mejoramiento ambiental y ornamental de la ciudad. Pero no existen estudios específicos y por consiguiente planes y proyectos adecuados donde se pueda aprovechar de manera integral todo el potencial de las especies arbóreas en el espacio urbano. La investigació...
3
tesis de maestría
Con el desarrollo de la tecnología en los medios de expresión arquitectónica, se ha desplazado cualquier actividad análoga o tradicional, tal es el caso de la maqueta, cuando su inclusión y experimentación, ayuda a crear una arquitectura híbrida. En esta investigación se tuvo como propósito determinar si la aplicación del método análogo-digital que integra la maqueta conceptual y el modelo virtual mejora significativamente el aprendizaje de un grupo de estudiantes del curso de Expresión Arquitectónica V, con respecto a otro grupo de estudiantes que sólo emplea el modelo virtual. La investigación, de enfoque mixto, empleó diversas técnicas de recolección de datos, como la observación, encuestas y rúbrica para la evaluación de los ejercicios planteados. Además se diseñó el método análogo-digital que integra la maqueta conceptual y el modelo virtual para el aprend...