Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Galvez, Luis H. H.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La siguiente investigación fue realizada en una muestra de 32 dientes unirradiculares de ocho perros de raza desconocida.Después de las maniobras preliminares los animales fueron tratados endodóntica y quirúrgicamente bajo anestesia general con clorhidrato de ketamina. Se emplearon 32 dientes unirradiculartes cuyo tratamiento endodóntico fue realizado "in situ" ampliándose los canales radiculares con escariadores hasta el # 80, sobreinstrumentando en 2 mm apicalmente. Simultáneamente el tejido gingival adyacente fue reflejado en un amplio colgajo mucoperióstico exponiendo el proceso alveolar en el que fue preparado el defecto óseo periapical. La sobreinstrumentación permitió establecer la conexión del ápice con el defecto óseo correspondiente. Inmediatamente después, en 16 dientes del lado izquierdo los óseas periapicales fueron obturados con fosfato tricalcico balanceado...
2
artículo
La siguiente investigación fue realizada en una muestra de 32 dientes unirradiculares de ocho perros de raza desconocida.Después de las maniobras preliminares los animales fueron tratados endodóntica y quirúrgicamente bajo anestesia general con clorhidrato de ketamina. Se emplearon 32 dientes unirradiculartes cuyo tratamiento endodóntico fue realizado "in situ" ampliándose los canales radiculares con escariadores hasta el # 80, sobreinstrumentando en 2 mm apicalmente. Simultáneamente el tejido gingival adyacente fue reflejado en un amplio colgajo mucoperióstico exponiendo el proceso alveolar en el que fue preparado el defecto óseo periapical. La sobreinstrumentación permitió establecer la conexión del ápice con el defecto óseo correspondiente. Inmediatamente después, en 16 dientes del lado izquierdo los óseas periapicales fueron obturados con fosfato tricalcico balanceado...