1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En los últimos años, Chile ha incrementado el acceso de las mujeres a la universidad, especialmente en programas de educación y salud ligados a roles de género. Este estudio analiza la elección de carrera de 672 estudiantes secundarios, al evaluar factores internos (sexismo ambivalente, autoeficacia y motivación educacional) mediante un modelo de ecuaciones estructurales multigrupo y datos de matrícula del Ministerio de Educación. La fiabilidad del modelo se validó con CFI, TLI, SRMR y RMSEA. Los resultados revelan diferencias de género: el sexismo ambivalente condiciona las decisiones de los hombres, mientras que la autoeficacia influye en las de las mujeres. Estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer la orientación profesional, al potenciar la autoeficacia femenina y reducir los estereotipos masculinos para diversificar las aspiraciones profesionales.