1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

HISTERECTOMÍA DEFINICIÓN TIPOS DE HISTERECTOMÍA INDICACIONES ENFERMEDADES O SÍNTOMAS BENIGNOS DE ORIGEN UTERINO PROBLEMAS OBSTÉTRICOS ENFERMEDADES NO NEOPLÁSICAS DE LAS TROMPAS DE FALOPIO Y LOS OVARIOS SIN UN COMPROMISO PRIMARIO DEL ÚTERO ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS OBJETIVOS QUE DEBEN LOGRARSE CON LA HISTERECTOMÍA COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS COMPLICACIONES POSTQUIRÚRGICAS INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA HISTERECTOMÍA CUIDADOS POS-OPERATORIOS PERCEPCIÓN CORPORAL AUTOPERCEPCIÓN AUTOPERCEPCIÓN CORPORAL IMPLICANCIAS DE LA HISTERECTOMÍA EN LA AUTOPERCEPCIÓN CORPORAL DIMENSIÓN FÍSICA Y SEXUAL DIMENSIÓN EMOCIONAL DIMENSIÓN SOCIAL CUESTIONARIO DE AUTOPERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL CASTRO JUNCHAYA
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El estudio de investigación: “FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS A LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD POR ENFERMERAS DEL CENTRO QUIRÚRGICO” se realizó en el Hospital III de Yanahuara-Essalud de Arequipa, en el año 2018, tuvo como objetivo principal establecer el tipo de relación entre los factores de riesgo biológico con la aplicación de las medidas de Bioseguridad. El tipo de estudio es de campo y de nivel relacional con diseño transversal. Posee dos variables, independiente: Factores de Riesgo y dependiente: aplicación de las medidas de Bioseguridad, con sus respectivos indicadores y subindicadores. Las técnicas e instrumentos seleccionados fueron el cuestionario y la formulación de preguntas; así como, la Observación directa y la Guía de Observación aplicadas a 30 enfermeros del Centro Quirúrgico. Obtenida la información, se procedió al procesamiento resp...