1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
De acuerdo al objetivo planteado en el estudio se buscó determinar los aspectos más relevantes en la aplicación de fitotecnologías como tratamiento de contaminantes orgánicos e inorgánicos emergentes, empleando una metodología de tipo aplicada de diseño bibliográfico; donde se analizó 100 artículos científicos, quedando 24 que cumplieron con los criterios de selección para el estudio. Mediante los objetivos específicos planteados se obtuvo que; las especies de plantas más obtenidas para el tratamiento de contaminantes orgánicos e inorgánicos emergentes son las plantas de la clase Liliopsida de la orden Poales con el 86% del análisis de los artículos científicos realizados, así mismo, las especies de plantas dentro de la clase de Liliopsidas con más recurrencia en los estudios son la Typha angustifolia, Phragmites australis y Phalaris arundinacea y son las que presen...