1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En esta ponencia se abarcarán el siguiente temario: anatomía, fisiopatología, por qué motivos inician la epidemiología, la parte clínica, también se comentará el diagnóstico netamente clínico, se va a especificar de los signos y los estudios de imagen y apoyando las pruebas de laboratorio para usar mejor el diagnóstico.
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome de dificultad respiratoria es un conjunto de signos y síntomas como el taquipnea, aleteo nasal, retracción subcostal o quejido del recién nacido. En la presente ponencia se desarrolla los siguientes puntos: Síndrome de dificultad respiratoria en neonatología, escala Silverman Anderson, taquipnea transitoria del recién nacido, enfermedad de membrana hialina, síndrome de aspiración meconial, neumonía neonatal, hernia diafragmática congénita, neumotórax.
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La epilepsia en pediatría es un estatus epiléptico, una convulsión febril, una crisis convulsiva que sí o sí va a coincidir con la fiebre, es producida en niños menores de 5 años y mayores de tres meses, va a estar desencadenado por a un agente de infección o una condición patológica dentro del sistema nervioso central.
4
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio que se da a nivel del parénquima pancreático, que es conllevado por una activación de enzimas que se van a activar y que van a producir una auto digestión glandular.
5
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ictericia es una coloración amarillenta que podemos observar en el recién nacido, a partir de los 5 miligramos de bilirrubina se empieza a notar clínicamente como un signo y se caracteriza porque va a avanzar de manera cefalocaudal, de cabeza a pies. Hay 2 tipos de bilirrubina, la directa y la indirecta.
6
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Sepsis Neonatal es síndrome clínico derivado por la invasión de baterías, hongos, virus en el torrente sanguíneo. Existen las siguientes etapas: sepsis neonatal temprana, sepsis neonatal tardía, sepsis vertical, sepsis intrahospitalaria, sepsis probable confirmada clínica.
7
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Una infección urinaria (ITU) es la existencia de gérmenes que son capaces de producir una alteración funcionales y morfológicas en el aparato y sistema urinario y sus conectores. Se asocia este tipo de infecciones al sexo femenino por su anatomía del tracto urinario, a los cambios miccionales y el embarazo.
8
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El temario a desarrollar en la ponencia de síndrome de dificultad respiratoria en neonatología es: síndrome de dificultad respiratoria en neonatología, escala Silverman Anderson, taquipnea transitoria del recién nacido, enfermedad de membrana hialina, síndrome de aspiración meconial, neumonía neonatal, hernia diafragmática congénita y neumotórax.
9
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presión arterial es la presión de la sangre hacia las paredes de la arteria y esta es demasiado alta, la presión diastólica es dada por el retorno de las arterias y la fuerza de la sangre por esta misma, la sistólica le va a dar el ventrículo izquierdo de la salida y la diastólica va a ser por el retorno de la de la de la sangre o de la de la fuerza que viene en las arterias que van a empujar.
10
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La cardiopatía isquémica es un conjunto de síntomas clínicos por disminución del flujo sanguíneo en los estados coronarios, la principal causa es la ateroesclerosis que es cuando se obstruye el vaso y no permite que la flujo sanguíneo fluya