Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Gallardo Ocon, Flavio Ronald', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Ley Portuaria Nacional y su reglamento establece que en el Perú se puede desarrollar la actividad portuaria a través de dos modalidades para la inversión privada, la primera a través de concesiones para puertos de uso público y la segunda a través de licencias portuarias para implementar puertos privados de uso privado (en adelante “PPUP”). Hasta el momento no se ha tenido en el Perú inversiones portuarias privadas llevadas a cabo sobre zonas no concesionadas y con licencias portuarias otorgadas por la Autoridad Portuaria Nacional (en adelante “APN”) con la finalidad de tener un puerto de uso público, pues todos los puertos marítimos de uso público en el país son concesionados, no pudiendo estas compañías gozar de algunos beneficios tributarios que si tienen otras empresas del mismo rubro, incluso con menos inversión, únicamente por el hecho de desarrollar los p...