Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gallardo Jugo, Teresa Celina', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El cultivo de la palma aceitera genera residuos que requieren tratamientos sostenibles y limpios, una alternativa es el uso de microorganismos nativos. Por ello, el objetivo del estudio fue caracterizar molecularmente bacterias productoras de celulasas aisladas de residuos industriales de palma aceitera (Elais guineensis). Se recolectaron por empresa cinco muestras de 100 g de torta de palmiste o efluente respectivamente en frascos estériles, se transportaron en contenedores refrigerados hasta el laboratorio. Las muestras pre enriquecidas se sembraron en medios sólidos conteniendo carboximetilcelulosa o celulosa cristalina para obtener bacterias productoras de celulasas. Se seleccionarán las colonias con características diferentes de color, forma, tamaño y consistencia para su posterior caracterización fenotípica y molecular. La caracterización fenotípica incluyó la degradació...
2
tesis de grado
Compara la efectividad de cuatro medios de enriquecimiento selectivos, Caldo Selenito-cistina (CS), Caldo Tetrationato (CT), Caldo Rappaport (CR) y Caldo Rappaport-Vassiliadis (CRV), así como la influencia de dos temperaturas de incubación (37oC y 43°C) para la recuperación de Salmonella de muestras de verduras irrigadas con aguas residuales de las zonas de cultivo de Callao, San Martín de Porres, San Juan de Miraflores, Cieneguilla y Mercados. Aplica la técnica recomendada por el International Commission on (ICMSF) 1983, Microbiological Specifications for Foods para evaluar la recuperación de Salmonella, analiza un total de 94 muestras de verduras, de las cuales 58 son verduras a flor de tierra (VFT), 24 son verduras bajo tierra (VBT) y 12 son verduras de tallo alto (VTA). Concluye que el caldo Rappaport (CR) es el que mejor recupera serotipos de Salmonella (17.0%) frente a Caldo...