Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gallardo Guevara, Llasmina Maricruz', tiempo de consulta: 0.35s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la última década, se ha evidenciado un crecimiento acelerado de las ciudades intermedias en el Perú. Esto ha provocado transformaciones en el uso de suelo y recursos naturales alterados por la actividad humana. Hay una falta de conciencia en cuanto a la preservación de recursos, como los ríos, que son elementos fundamentales en la estructura urbana. La creciente contaminación de estos cuerpos de agua ha sido objeto de investigaciones destinadas a controlar las acciones perjudiciales para los recursos hídricos. La Autoridad Nacional del Agua se refiere a las fajas marginales como extensiones adyacentes a las orillas de los ríos, identificándolas como recursos que merecen especial atención para la protección de los cursos fluviales. Por ello, es necesario la adaptación de estrategias de diseño urbano paisajísticas que puedan ser adaptables en estos espacios denominas por l...
2
tesis de grado
La coyuntura presente en el Perú muestra una crisis de representación, originada por la ineficiencia del sistema y los intereses personales de las autoridades que ejercen la representación en el país. Existe una carente preocupación por el Estado Peruano para invertir en proyectos arquitectónicos e infraestructura pública que establezca un entendimiento del entorno construido, el paisaje y las circunstancias socioculturales de un lugar en específico. El proyecto de la Municipalidad Provincial de Satipo está situado en la selva central de Junín, en un territorio de selva complejo, diverso y particular que posee una riqueza étnica importante como parte de su cultura. Esto se muestra en las diversas etnias originarias que se ubican en la región que dejaron huellas de ocupación y manifestaciones tradicionales que aún se conservan como parte del legado de la provincia. Se plante...
3
tesis de grado
En la última década, se ha evidenciado un crecimiento acelerado de las ciudades intermedias en el Perú. Esto ha provocado transformaciones en el uso de suelo y recursos naturales alterados por la actividad humana. Hay una falta de conciencia en cuanto a la preservación de recursos, como los ríos, que son elementos fundamentales en la estructura urbana. La creciente contaminación de estos cuerpos de agua ha sido objeto de investigaciones destinadas a controlar las acciones perjudiciales para los recursos hídricos. La Autoridad Nacional del Agua se refiere a las fajas marginales como extensiones adyacentes a las orillas de los ríos, identificándolas como recursos que merecen especial atención para la protección de los cursos fluviales. Por ello, es necesario la adaptación de estrategias de diseño urbano paisajísticas que puedan ser adaptables en estos espacios denominas por l...
4
tesis de grado
La coyuntura presente en el Perú muestra una crisis de representación, originada por la ineficiencia del sistema y los intereses personales de las autoridades que ejercen la representación en el país. Existe una carente preocupación por el Estado Peruano para invertir en proyectos arquitectónicos e infraestructura pública que establezca un entendimiento del entorno construido, el paisaje y las circunstancias socioculturales de un lugar en específico. El proyecto de la Municipalidad Provincial de Satipo está situado en la selva central de Junín, en un territorio de selva complejo, diverso y particular que posee una riqueza étnica importante como parte de su cultura. Esto se muestra en las diversas etnias originarias que se ubican en la región que dejaron huellas de ocupación y manifestaciones tradicionales que aún se conservan como parte del legado de la provincia. Se plante...