1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector minero es motor importante para el Producto Bruto Interno (PBI) y fuente significativa de empleo en el Perú, para el año 2022 este sector mantendrá su relevancia según proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Estudios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), indican que desde hace más de diez años las empresas que realizan actividades mineras presentan una baja participación de las mujeres (2020). Conforme a la Política Nacional de Igualdad de Género, existe discriminación estructural contra las mujeres, lo cual genera desigualdad, restricciones de oportunidades, y vulnera el derecho de acceder y participar de las mujeres en puestos de alta jerarquía. Al respecto, con relación a la baja participación de las mujeres en puestos de directorio, según el estudio realizado por CENTRUM PUCP, Pwc Perú y WomenCEO Perú (2018), la baja participación ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector minero es motor importante para el Producto Bruto Interno (PBI) y fuente significativa de empleo en el Perú, para el año 2022 este sector mantendrá su relevancia según proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Estudios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), indican que desde hace más de diez años las empresas que realizan actividades mineras presentan una baja participación de las mujeres (2020). Conforme a la Política Nacional de Igualdad de Género, existe discriminación estructural contra las mujeres, lo cual genera desigualdad, restricciones de oportunidades, y vulnera el derecho de acceder y participar de las mujeres en puestos de alta jerarquía. Al respecto, con relación a la baja participación de las mujeres en puestos de directorio, según el estudio realizado por CENTRUM PUCP, Pwc Perú y WomenCEO Perú (2018), la baja participación ...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Muestra a partir de ejemplos prácticos y de la revisión de resoluciones del Indecopi, las malas prácticas de etiquetado de la industria; asimismo, evidencia un aspecto contradictorio respecto a las denominaciones autorizadas por la autoridad sanitaria, que posteriormente fueron observadas por el Indecopi. En atención a lo referido, determina en la tesis si existe la imperiosa necesidad de una modificatoria del procedimiento automático de Registro Sanitario de Alimentos de Consumo Humano por uno de evaluación previa, para que se realice la verificación de la etiqueta final de los productos antes de su comercialización y con ello salvaguardar los derechos a la salud y a la información de los consumidores. Finalmente, corresponde precisar que utilizada el método inductivo en tanto se desarrolló en la investigación el marco legal de los derechos a la salud y a la información, pa...
4
documento de trabajo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Dr. Oscar Andrés Pazo Pineda, Coordinador del Proyecto de Investigación