Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Galimberty Rossinaldo, Ponce Flores', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El propósito del presente artículo es la descripciónde la obligación jurídica y la norma jurídica privada,si entre la institución de la obligación y la categoríade norma jurídica privada existe una vinculación. Ladefinición de obligación dentro del campo de lafilosofía del derecho no es nada pacífica existecontroversia en torno a su definición, lo propio sucedecon la definición de obligación en el ámbito delderecho privado. Estas razones motivan a realizarun enfoque de la obligación desde el aspectonormativo y particularmente desde la concepciónnormativista de la autonomía privada y la vinculacióncon la norma jurídica privada. Entonces, extrapolandolos enfoques antes mencionadas hacia otrasinstituciones del derecho privado, como son lasobligaciones para el presente artículo, debemosanalizar su utilidad para proporcionar una definiciónestandarizada y pacífica so...
2
artículo
El hilo conductor del presente trabajo es el análisis sobre los problemas de origen o elaboración que presenta la Constitución Política de Perú de 1993. La intención es dar cuenta de los inconvenientes que se produjeron al momento de redactar y aprobar dicho texto constitucional. En esa línea, la pregunta a responder es ¿si la Constitución Política de Perú de 1993 tiene origen democrático? Dar respuesta a la pregunta evidenció que: i) en el momento que se redactaba la Constitución se presenció el golpe de Estado del 5 abril de 1992; ii) no hubo consenso ciudadano para aprobar el referido texto constitucional, y, iii) la principal fuerza que dio contenido a todo el texto constitucional fue Cambio 90 y Cambio 90-Nueva Mayoría (Fuerza política fundada y liderada por Alberto Fujimori Fujimori).De este modo, se puede apreciar que la génesis de la Constitución presenta probl...
3
tesis de maestría
Esta investigación analiza la ausencia de organización y sistematización respecto a los fundamentos, las funciones y los procedimientos que confluyeron al reformar diversas disposiciones de la Constitución de 1993. En tal contexto, el problema se formula así: ¿cuáles son los fundamentos, las funciones y los procedimientos de reforma constitucional empleados en las diversas modificaciones realizadas a la Constitución Política de 1993? En esa línea, el objetivo fue: analizar los fundamentos, las funciones y los procedimientos de reforma constitucional empleados en las diversas modificaciones realizadas a la Constitución Política de 1993. La metodología consistió en: (i) enfoque: cualitativo de tipo descriptivo-explicativo; (ii) métodos: inductivo, dogmático y hermenéutico, (iii) técnicas: observación documental y análisis de contenido, y (iv) instrumentos: fichas de an...
4
artículo
Existen grupos humanos que son excluidos de manera arbitraria en nuestro contexto social, político, cultural y económico, tales como los adultos mayores, los niños(as) y adolescentes, personas con discapacidad, entre otros. El estado de cosas anterior necesita una respuesta integral y especializada desde todos los espacios de la sociedad; en la línea de dar una respuesta académica desde el contexto de la Universidad, se aborda la situación de las personas con discapacidad. La presente investigación, identifica el entorno físico de la Universidad Nacional del Altiplano que vulnera el principio-derecho de accesibilidad, y, propone el modelo social de la discapacidad para aminorar esas condiciones físicas; para ello se efectuó una verificación de las condiciones físicas de accesibilidad en 47 edificios universitarios; y se ofrece el modelo social de la discapacidad, con el apoyo...