Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Galarza Curisinche, Erwin Pablo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar como la implementación de un programa de mantenimiento preventivo en la línea de producción de molde de panetón incrementa la productividad en la empresa Multimoldes S.A.C. – 2018. Se utilizó un diseño de estudio cuasi-experimental, en la cual se estudió los datos de las órdenes de trabajo en dos grupos, antes de la implementación y después de la implementación del programa de mantenimiento preventivo. Los resultados utilizando el programa SPSS, mostraron que la productividad aumenta en un 20.97%, la eficiencia se incrementó en un 16.20% y la eficacia se incrementó en un 7.18% después de la implementación del programa de mantenimiento. La investigación concluye que la implementación del mantenimiento preventivo en la línea de producción de moldes de panetón de la empresa Multimoldes S.A.C. incrementa la productividad.
2
informe técnico
El presente trabajo de investigación sobre “Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para prolongar la operatividad de la Facultad de Ingeniería de una Universidad Privada en Lima Metropolitana”, tuvo como objetivo establecer si un plan de mantenimiento preventivo prolonga la operatividad de las actividades de los activos de infraestructura, instalaciones y equipos en la Facultad de Ingeniería. Se usó un método tipo aplicada y un diseño cuasiexperimental, con una muestra de 96 reportes semanales de mantenimiento de los activos (48 reportes para el año 2018 y 48 reportes para el año 2019), delimitada por la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en el año 2019. Los resultados encontrados es que los activos de infraestructura, instalaciones y equipos, mejoran después del plan de mantenimiento, disminuyendo los tiempos de respuestas, los tiempos de co...
3
informe técnico
Siendo que el indicador tradicional del rendimiento académico son las calificaciones, durante el desarrollo del trabajo se comprueba la hipótesis de que los indicadores de desempeño para los estudiantes de la FIIS- UNAC, no deben ser únicamente las calificaciones que tradicionalmente se ha tomado como indicador del rendimiento académico porque tenemos casi la seguridad de que altas calificaciones no necesariamente reflejan la calidad ni profundidad en los conocimientos adquiridos. Otro indicador del rendimiento académico, usado en nuestra Facultad es cl promedio ponderado, el que tampoco refleja necesariamente un alto o bajo rendimiento académico. Estando en uso otros indicadores como el tercio y quinto superior que tampoco han sido formalmente definidos, se presenta una Propuesta de indicadores de desempeño, entendido también como indicadores del rendimiento académico o de log...
4
informe técnico
La enseñanza - aprendizaje es uno de los principales procesos de la formación profesional que se realiza en la escuela profesional de Ingeniería industrial de la UNAC desde hace más de veinte años, es necesario que este proceso que ya realizamos cotidianamente esté evidenciado como un sistema para poder medirlo, darle seguimiento y mejorarlo. Por eso el objetivo de esta investigación es el de proponer un sistema para el proceso enseñanza- aprendizaje en la escuela de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional del Callao. Para ello inicialmente se realizó un diagnóstico del cumplimiento de estándares del proceso enseñanza- aprendizaje correspondiente a los Estándares de Calidad para la acreditación de las Carreras profesionales Universitarias de ingeniería del CONEAU-PERU, concluyendo de que aun cuando el proceso...