1
2
artículo
Publicado 2015
Enlace

Objetivo: Determinar y comparar la eficacia de la inspección visual simple, observación con magnificación 4X y el método de transiluminación confibra óptica en el diagnóstico de lesiones cariosas incipientes interproximales.Material y método: La muestra estuvo conformada por 50 niños de 4 a 12 años. El examen se realizó en una sola sesión por dos examinadores calibradose instruidos previamente en las técnicas a evaluar. Para el estudio se utilizó una lupa de aumento tipo visera (4X) (Bioart®), una lámpara LED(Woodpecker®) y espejos bucales. El análisis de los datos se realizó mediante el Análisis de Varianza (ANOVA) para variables cuantitativas y la pruebaestadística de Q Cochran para las variables cualitativas.Resultados: Se encontró una diferencia significativa en la eficacia para la detección de lesiones cariosas incipientes interproximales entre las técnicasev...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace

Objetivo: Determinar y comparar la eficacia de la inspección visual simple, observación con magnificación 4X y el método de transiluminación con fibra óptica en el diagnóstico de lesiones cariosas incipientes interproximales. Material y método: La muestra estuvo conformada por 50 niños de 4 a 12 años. El examen se realizó en una sola sesión por dos examinadores calibrados e instruidos previamente en las técnicas a evaluar. Para el estudio se utilizó una lupa de aumento tipo visera (4X) (Bioart®), una lámpara LED (Woodpecker®) y espejos bucales. El análisis de los datos se realizó mediante el Análisis de Varianza (ANOVA) para variables cuantitativas y la prueba estadística de Q Cochran para las variables cualitativas. Resultados: Se encontró una diferencia significativa en la eficacia para la detección de lesiones cariosas incipientes interproximales entre las técn...
4
artículo
Publicado 2007
Enlace

Objetivo: determinar la eficacia del método de observación con magnificación para el diagnóstico de caries con respecto a los métodos de Inspección visual simple y el método con transiluminación con fibra óptica para el diagnóstico de caries incipientes e interproximales. Materiales y Métodos: el estudio se realizó en 50 niños entre las edades de 4 a 12 años. El examen lo realizaron en una sola sesión dos examinadores instruidos previamente en el uso de los métodos a utilizar en el estudio. Se utilizó una lupa de aumento tipo visera (4X) (Bioart marca registrada), una lámpara LED (Woodpecker marca registrada) y espejos bucales. A los datos obtenidos se le aplicaron la prueba estadística de Análisis de Varianza (ANOVA) para variables cuantitativas y la prueba estadística de Q Cochran para las variables cualitativas. Resultados: se demostró que el método de observaci...