1
revisión
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las cadenas elastoméricas son utilizadas de manera permanente en la práctica ortodóntica. Están hechos con polímeros y por presentar propiedades viscoelásticas, con el tiempo tienden a perder su fuerza. Se utilizan para realizar movimientos dentales ortodónticos, como la alineación, nivelación, retracción, el cierre del espacio y el movimiento de los dientes rotados. Las cadenas elastoméricas vienen en diferentes presentaciones, abiertas (cortas/largas) y cerradas. A su vez vienen en colores y/o transparentes. Con el uso de las cadenas encontramos cambios en la fuerza que generan y con el tiempo los que conducen a problemas de control terapéutico que pueden afectar su eficacia y eficiencia clínica. En el primer día de su uso pierden entre 50-75% de su fuerza inicial y que continúan degradándose exponencialmente. Esto se debe a los alimentos consumidos, la higiene bucal, l...