1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar el contenido de compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante de la pulpa de café, sometido a dos procesos de deshidratación por aire caliente y por liofilización. Las muestras de café fueron de variedad catimor, recolectadas en época de cosecha cafetalera provenientes de tres provincias de Amazonas: Rodríguez de Mendoza, distrito San Nicolás, Sector Onche (1673 m.s.n.m), Utcubamba, distrito Bagua Grande, Sector San Juan (1690 m.s.n.m) Luya, distrito Camporredondo, Sector Ocsho (1719 m.s.n.m). Fueron utilizados cinco solventes orgánicos para su extracción: agua ultra pura, etanol 50%, etanol 95%, metanol 50% y metanol 95%. Se aplicó el diseño completamente al azar (DCA) con 30 tratamientos por triplicados. la capacidad de extracción se midió por fórmula, los fenoles totales fueron medidos utilizando la técnica de Folin Ci...