Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gómez Quispe, Johanny Mirelle', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo comparar tres cepas indicadoras de actividad antimicrobiana residual en urocultivos del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, ubicado en Lima. Para llevar a cabo el estudio se empleó una investigación de tipo descriptiva comparativa, de corte transversal, prospectivo. Se realizó la prueba de detección de actividad antimicrobiana residual (AAR) a 1430 muestras para urocultivo, mediante el método de difusión en disco en placas de agar MuellerHinton con tres cepas indicadoras; Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coliATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. El análisis estadístico fue realizado por IBM SPSS. Los resultados de las pruebas indican que la cepa Bacillus subtilis ATCC 6633 detectó una mayor frecuencia deAAR siendo ésta de 11.46% (164/1430) a diferencia de las cepas Escherichia coliATCC 25922 y Sta...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar cuál de las tres cepas: Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923 es la mejor indicadora de actividad antimicrobiana residual en urocultivos. Material y Métodos: Estudio descriptivo comparativo de corte transversal, prospectivo. Se realizó la prueba de detección de actividad antimicrobiana residual (AAR) a 1430 muestras para urocultivo del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé mediante el método de difusión en disco en placas de agar Mueller Hinton con tres cepas indicadoras: Bacillus subtilis ATCC 6633, Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. El análisis estadístico fue realizado por IBM SPSS. Resultados: La cepa Bacillus subtilis ATCC 6633 detectó una mayor frecuencia de AAR siendo ésta de 11.46% (164/1430) a diferencia de las cepas Escherichia coli ATCC 25922 y Staph...