Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gómez Limaylla, Jesús Manuel', tiempo de consulta: 0.48s Limitar resultados
1
tesis de grado
La anisometropía es la diferencia de refracción entre los ojos. Algunos autores consideran que el límite de tolerancia de la anisometropía es de 2 dioptrías (D), y considerar prudente evitar prescripciones con diferencias mayores que 3D , cada 1D de diferencia, corregida con gafas. Objetivo: determinar cuál es la prevalencia de anisometropía en pacientes de 20 a 50 años en el Centro Médico de Apoyo Bellavista en el año 2018. Metodología: Se utilizó el método científico, de estudio de nivel descriptivo, de diseño de investigación observacional, transversal, prospectivo, la muestra de estudio fué de 256 pacientes elegidos con un tipo de muestreo no probabilístico aleatorio simple, para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva, el instrumento que se utilizó fue una ficha de recolección de datos que fue validado por expertos. Resultados: Se encont...
2
RESUMEN La ambliopía se define clínicamente como una agudeza visual disminuida de un ojo que va acompañada de uno o más factores embriogénicos conocidos como estrabismo, anisometropía, alto error refractivo y cataratas congénito. Del 2% al 5% de la población no logra desarrollar todo su potencial visual en al menos un ojo como consecuencia de la mala experiencia visual durante el periodo crítico de privación sensorial, error refractivo significativo, estrabismo constante o cualquier combinación de estos. La prevalencia no depende del género, sin embargo, pueden existir diferencias modestas entre razas. La ambliopía es la principal causa de mala visión en la temprana edad. Las consecuencias funcionales y de calidad de vida en la ambliopía, siendo la alteración del control vasomotor en las condiciones habituales de visión binocular una carga funcional importante de la enfe...