1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar un panorama histórico y conceptual para fijar los límites y acepciones de los conceptos de ética –de la mano de David Hume–, estética –de la mano de Gaut– y experiencia estética –de la mano de Jauss–, pues resultarán importantes para los propósitos de esta tesis. Llegado este punto, debemos explayarnos en la teoría del ethicism y lo que implica una evaluación crítica respecto de las actitudes prescritas en una obra de arte, conduciéndonos desde un plano ético hacia uno estético para poder juzgar la obra como admirable o reprobable sin sacrificar su autonomía...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This presentation aims to put into perspective and rethink the different aspects of the “Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural” [National Policy for the Transversality of the Intercultural Approach], as well as its relevance according to the current problems of Peruvian society. Thus, it will be structured as follows: first, we will present the antecedents and the social and political context in which this policy arises, in addition to the current context in which this policy must unfold. Second, we will review the different concepts used in this presentation, establishing their respective connotations, differences and difficulties. Therefore, we will examinate the terms “interculturality”, “intercultural approach” and “transversality” to understand the meaning (or meanings) of this national policy. Third, the structure of this policy wi...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar un panorama histórico y conceptual para fijar los límites y acepciones de los conceptos de ética –de la mano de David Hume–, estética –de la mano de Gaut– y experiencia estética –de la mano de Jauss–, pues resultarán importantes para los propósitos de esta tesis. Llegado este punto, debemos explayarnos en la teoría del ethicism y lo que implica una evaluación crítica respecto de las actitudes prescritas en una obra de arte, conduciéndonos desde un plano ético hacia uno estético para poder juzgar la obra como admirable o reprobable sin sacrificar su autonomía...